11 oct. 2025

Cardenal paraguayo y embajador de EEUU hablaron sobre la situacion del país

El cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez Flores, hizo una visita de cortesía al embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, y este jueves dio detalles sobre lo conversado durante la reunión.

adalberto y eeuu.jfif

El cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez Flores, realizó una visita de cortesía al embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield.

Foto: @USAmbPY

Adalberto Martínez Flores visitó el miércoles último la renovada sede de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, en el marco de su agenda y tras la invitación realizada por Marc Ostfield, representante de dicha sede diplomática en Asunción.

Según explicó el cardenal, uno de los temas que fueron abordados durante la reunión fue “la situación social del país y los desafíos como Iglesia en cooperación con el Estado para asistir a los más vulnerables”.

Lea más: Embajador de EEUU se reúne con cardenal y hablan de prioridades

Asimismo, contó que “durante la breve vista” conversaron sobre la institucionalidad del país de cara a las elecciones generales del 2023 y la necesidad de establecer acuerdos “con sectores y organizaciones políticas, gremiales, campesinas, indígenas, económicas y sociales para diseñar políticas de Estado”.

https://twitter.com/Adalmart/status/1621256920886644737

Igualmente, puntualizó que se abordó acerca de la necesidad de mejorar la administración de la justicia y la debida atención a la tierra, techo, trabajo, salud, educación, entre otros puntos. “Seguiré cumpliendo mi agenda prevista para este 2023 de diálogo con todos los sectores de nuestro querido Paraguay”, sostuvo.

El pasado 22 de setiembre, Marc Ostfield visitó al arzobispo de Asunción, monseñor Adalberto Martínez, el cual fue el primer acercamiento entre el diplomático de Estados Unidos y el obispo paraguayo.

https://twitter.com/USAmbPY/status/1620797346509631490

Ostfield llegó al país en febrero pasado. Fue designado como embajador de Estados Unidos en junio del 2021, en reemplazo de Lee McClenny. En tanto, Martínez fue investido como cardenal en agosto del 2022.

Más contenido de esta sección
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.