19 oct. 2025

Cardenal: El país sufre por débil “institucionalidad democrática”

27172537

Misa. El cardenal Adalberto Martínez presidió una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina en Roma.

gentileza

El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, presidió el día de ayer una misa en la ciudad de Roma en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina. En la celebración litúrgica, el cardenal lamentó la débil institucionalidad democrática que vive el Paraguay.

“El Paraguay está viviendo momentos difíciles por la débil institucionalidad democrática y porque falta el sentido del bien común, de la ética política y de la responsabilidad en los que toman decisiones desde los ámbitos de administración de lo público”, expresó el religioso.

Asimismo, mencionó que “el espíritu del Señor no conceda la conversión, transformación de las conciencias, y que proclamemos y vivamos los valores del Reino de Dios: verdad, honestidad, solidaridad, fraternidad, Justicia”, destacó el cardenal.

En otro punto de su homilía, recordó que hay profundas heridas que restañar en nuestra patria geográfica y la patria grande extendida con nuestros migrantes paraguayos, las fronteras que van más de nuestros límites geográficos.

“Restaurar con el restaurador, con suavidad y firmeza, restaurar al enfermo, devolver la dignidad de quien la ha perdido. Restaurar la comunidad herida, sanar las corrupciones que afectan al tejido social y moral de la nación, como han hecho tantos hijos e hijas de nuestra tierra, que han permanecido fieles seguidores del Maestro”, aseveró.

CAACUPÉ. En tanto, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé, durante su homilía, se refirió a los asesinatos que están afectando a la sociedad paraguaya.

“La persona que renuncia a Dios, le lleva indefectiblemente a este camino oscuro, el crimen, los asesinatos y demás desórdenes morales que hacen que una sociedad o la vida en ella sea tan dolorosa. Lo encontramos en la Sagrada Escritura, se desconoce a Dios en el país, la maldición del homicidio y el robo lo han inundado todo”, enfatizó Valenzuela.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud confirma dos casos más de sarampión, los afectados son del distrito de Nueva Germania. Además, la cartera sanitaria estudia casos sospechosos en Asunción y San Pedro. Advierte que cuando es elevada la cantidad de no vacunados, el virus se propaga con más facilidad.
La boda comunitaria fue realizada en la parroquia Cristo Rey de Luque. Con esto, ya son 4.840 parejas que contrajeron nupcias con el proyecto Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
La campaña de oración se realizó hoy en el Bañado Sur de Asunción con el acompañamiento del cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción.
Por Octubre Rosa, el Incan fue el centro de una marcha, charlas y servicios de peluquería para las pacientes. El Ministerio de Salud insiste en los controles para una detección temprana del cáncer de mama. En tanto, pacientes exigen acceso a medicamentos sin interrupciones.
Durante el evento se realizarán conferencias magistrales, simposios de educación ambiental, talleres interactivos, exposiciones de artes y ciencia. Participarán científicos y observadores. El pájaro campana fue elegido ave insignia de la actividad.
Padres alegan que la nueva elección fue por decisión unilateral de la institución y exigieron un consenso.