15 sept. 2025

Caracas invita a UE, ONU y Centro Carter a observar comicios

La Unión Europea, el Centro Carter y un panel de expertos de Naciones Unidas están entre los invitados a observar la elección presidencial de Venezuela del próximo 28 de julio, en la que el presidente Nicolás Maduro debe aspirar a la reelección.

“Hemos cursado invitación para que participen como observadores electorales, siempre que cumplan con los requisitos y la normativa constitucional y legal establecida”, dijo este jueves el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso.

La UE envió una misión en 2021 en las últimas elecciones de gobernadores y alcaldes, en las que el Centro Carter y la ONU enviaron igualmente paneles de expertos.

La fecha de la elección presidencial fue anunciada hace dos días para dentro de cinco meses, un plazo que según expertos dificultaría una misión de observación europea.

El CNE, señalado de servir al chavismo, invitó también a representantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), los BRICS, la Comunidad del Caribe (Caricom), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uiores) y la Unión Africana.

La observación europea forma parte del acuerdo firmado por el Gobierno y la oposición en octubre pasado, en Barbados, como parte del mecanismo de diálogo que media Noruega.

En el chavismo había resistencia a la visita del bloque, cuya misión en el 2021 terminó abruptamente, después de que Maduro tachara a los observadores de “enemigos” y “espías”.

Amoroso fue antes contralor general de Venezuela y responsable de inhabilitar a políticos como María Corina Machado, que arrasó en las primarias de la oposición para enfrentar a Maduro en julio.

El chavismo cumplió en febrero 25 años en el poder, los últimos 11 liderados por Maduro tras la muerte de Hugo Chávez en 2013.

La reelección de Maduro en 2018 fue tachada de “fraudulenta” por la oposición, que boicoteó los comicios, y EEUU, que impuso una batería de sanciones para intentar, sin éxito, sacarlo del poder. La UE también desconoció el resultado.

La oposición, por su parte, enfrenta una carrera contrarreloj para definir un sustituto para Machado, que no podrá inscribir su candidatura ante el CNE. Sin embargo, por ahora, Machado se mantiene firme y recorre el país en el marco de su campaña electoral. AFP

Más contenido de esta sección
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
Se trata del Papa más joven desde hace más de tres décadas, desde tiempos de Juan Pablo II, que fue elegido en 1978 a los 58 años y que alcanzó la misma edad de León XIV en 1990.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El Ejército israelí dijo este domingo que en las últimas semanas ha recibido peticiones de varios miembros de Hamás y de sus familias para salir de la devastada Franja de Gaza y desplazarse a un tercer país.
Al menos 72 personas murieron y más de doscientas resultaron heridas de gravedad en Nepal, durante el estallido social liderado por el movimiento juvenil “Generación Z”, según informó este domingo el secretario jefe este país asiático, Eaknarayan Aryal.
El papa León XIV cumple este domingo 70 años de edad y vivirá su primer cumpleaños al frente del Vaticano, tras su elección pontificia del pasado 8 de mayo, y con varios actos en la agenda por los que aparecerá en público.