07 oct. 2025

Capturan a supuestos integrantes de gavilla que realizó asalto domiciliario

Dos presuntos delincuentes fueron detenidos este jueves por supuestamente estar involucrados en un asalto domiciliario en el kilómetro 9 Acaray de Ciudad del Este. Aprovechando la pandemia del Covid-19, los hombres entraron a la casa utilizando tapabocas para cubrirse el rostro.

Sospechoso.png

Uno de los jóvenes que se encuentran detenidos, investigados por un asalto domiciliario.

Foto: Edgar Medina.

Los detenidos fueron identificados como Heiner José Notto Cabrera, de 20 años, y Marcos Antonio Sechetto Galeano, de 26 años, en la misma tarde. Son investigados por robar USD 12.000 y 15 teléfonos celulares.

El reporte policial señala que fue incautado un automóvil de la marca Toyota, modelo Premio, plateado, con matrícula XAK349, que según los investigadores, era guiado por Notto Cabrera y se habría utilizado para la fuga.

Asimismo, en poder del joven se encontraron USD 600 y tres teléfonos celulares, que serían los robados al comerciante. La detención de Notto Cabrera se produjo sobre la avenida Amado Benítez, del barrio San Alfredo. Posteriormente, se detuvo a Sechetto Galeano en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este.

La víctima del asalto es el comerciante Cristhian Sosa Riquelme, domiciliado en el kilómetro 9 Acaray de Ciudad del Este, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

La denuncia refiere que los tres desconocidos, que tenían el rostro cubierto con tapabocas, treparon la muralla del domicilio e intimaron a punta de pistolas al propietario para que entregara sus pertenencias. Los teléfonos que estaban para la venta fueron sustraídos, al igual que el dinero.

El fiscal Édgar Torales intervino en el caso y dispuso la detención preventiva de los dos sospechosos, mientras que los agentes buscan a al menos otros dos miembros más de la banda delictiva.

Más contenido de esta sección
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.