30 may. 2024

Capturan a principal abastecedor del PCC en Asunción

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturó este lunes a un supuesto jefe narco brasileño en la zona del barrio Villa Morra de Asunción. El detenido es considerado como el principal abastecedor del Primer Comando Capital (PCC).

El detenido fue identificado como Levi Adriani Felicio, de 53 años, supuesto jefe narco de nacionalidad brasileña. El mismo también contaba con una cédula paraguaya.

De acuerdo a los investigadores, el hombre es considerado como uno de los principales abastecedores de drogas del grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC).

También contaba con varias órdenes de captura en su país y en el territorio nacional.

El operativo se realizó en la madrugada de este lunes en el barrio Villla Morra de Asunción. Durante el procedimiento se incautaron armas largas y cortas, proyectiles de varios calibres y vehículos lujosos. Además de dinero en efectivo y otros objetos.

Captura de LEVI ADRIANI FELICIO.mp4

Así capturó la Senad en un operativo al jefe narco brasileño Levi Adrián Felicio.

Otro allanamiento, en forma simultánea, se realizó en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, donde fue detenido el supuesto principal brazo logístico de Felicio.

Esta persona fue identificada como Marcio Gayoso, de 27 años. Según la Senad, el joven era el encargado de coordinar la comercialización de armas y drogas en la frontera.

Este operativo se realizó en una fastuosa vivienda, de donde también se incautaron armas, municiones y una camioneta de alta gama.

Armas y municiones se incautaron de un departamento de Asunción.

Armas y municiones se incautaron de un departamento de Asunción.

Foto: Juan Agüero.

“Un golpe a la estructura del PCC”

La fiscala Alicia Sapriza, quien encabezó el operativo en Asunción, dijo a Telefuturo que la captura de este supuesto jefe narco representa un golpe muy importante a la estructura criminal del PCC en Paraguay.

“Es un logro importante para más de un año de investigaciones que venimos haciendo”, expresó la agente del Ministerio Público.

Levi Adriani Felicio sería uno de los líderes activos del PCC y actual jefe en el Norte del país por esta facción criminal, según informes de Inteligencia.

El mismo está vinculado al tráfico de drogas (marihuana y cocaína), armas y lavados de activos por medio de una supuesta organización criminal con toda la estructura de procesamiento y posterior comercialización.

Además, está sindicado de ordenar varios hechos de sicariato en la zona Norte del país.

Mientras tanto, Marcio Cayoso, alias Candonga, sería una persona de confianza y principal operador de Levi. Este hombre, aparentemente, tenía como función organizar todo el tráfico de drogas desde la zona del cultivo hasta el envío de las cargas al Brasil.

También lo vinculan como nexo entre efectivos de la Policía Nacional que supuestamente brindan protección y dan vía libre al traslado de sustancias ilegales.

Más contenido de esta sección
La fiscala Ingrid Cubilla dio detalles de todo el trabajo de investigación que se realizó para detener a Fernando Gerula Rodríguez, quien cayó con éxtasis en polvo conocido como “champán rosado”.
Paraguay ya se encuentra en el cuarto lugar entre los países con mayor criminalidad organizada en el mundo, según se publica en un informe del medio británico BCC Mundo. La corrupción estatal, el lugar estratégico, la narcopolítica y el contrabando de cigarrillos son algunos de los factores que llevaron a esta situación, según el medio internacional.
Un hombre quedó detenido luego de manipular un cajero automático del BNF con un equipo electrónico casero. Todo esto ocurrió en Mariano Roque Alonso, en Central.
El clima este jueves será frío a fresco y escasamente nublado, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El presidente de la República, Santiago Peña, autorizó vía decreto la incursión de fuerzas militares en Itapúa, Misiones, Ñeembucú, además de Canindeyú, debido al crecimiento sustancial de las acciones delictivas por parte de grupos criminales.
El candidato paraguayo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el periodo 2025-2030, Diego Moreno Rodríguez Alcala, se presentó ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), asegurando su compromiso con los valores de protección de los derechos humanos, además de los desafíos en materia de protección.