01 oct. 2025

Capturan a presunto sicario de guardiacárcel de Coronel Oviedo

El presunto asesino del ex jefe de seguridad de la Penitenciaría de Coronel Oviedo, Pedro Riquelme, fue detenido en Mbocayaty, Departamento del Guairá.

Pedro Riquelme.jpg

El jefe de seguridad de la Penitenciaría de Coronel Oviedo, Pedro Riquelme, fue asesinado a balazos por sicarios, en junio del 2020.

Foto: Gentileza.

La detención del presunto sicario, identificado como Richard Leiva Figueredo, se produjo en el interior de una vivienda situada en la compañía Capitán Samudio, distrito de Mbocayaty, alrededor de las 17.00 del martes. Es el principal sospechoso de asesinar a tiros al ex jefe de seguridad de la Penitenciaría de Coronel Oviedo, Pedro Riquelme.

El mismo se escondía de las autoridades en la vivienda de su abuela materna. Tras su detención, fue derivado hasta la capital del país, informó Telefuturo.

Durante el allanamiento de la vivienda, las autoridades lograron incautar elementos vinculados con el homicidio del guardia penitenciario que se produjo el 8 de julio del 2020.

Nota relacionada: Sicarios matan a balazos a jefe de seguridad de la cárcel de Coronel Oviedo

Las autoridades presumen la participación del detenido en el homicidio de Pedro Riquelme, quien recibió 10 impactos de bala que acabaron con su vida, en la ciudad de Coronel Oviedo.

El conductor del rodado en que los sicarios habrían interceptado a la víctima ya fue identificado.

El ex jefe de seguridad de la Penitenciaría de Coronel Oviedo fue asesinado a tiros cuando se trasladaba a bordo de su vehículo, en plena vía pública de la capital del Departamento de Caaguazú.

Más contenido de esta sección
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.