18 jul. 2025

Capturan a alemán con pasaporte de niña desaparecida

24697291

Sin paradero. Investigadores no tienen pistas de la niña Yuyú.

ARCHIVO ÚH

Agentes de la Policía Nacional procedieron anoche a la detención del ciudadano alemán Reiner Oberuber, en el predio del aeropuerto Silvio Pettirossi, cuando intentaba abordar un avión con destino a Suiza. El extranjero estaba en compañía de su pareja, Lilian Zapata, madre de Yuyú, la niña desaparecida en Emboscada, y una bebé reciente, hija de ambos.

Lo llamativo para los investigadores es que en una de las maletas que contaba el padrastro de Yuyú, se halló un pasaporte con los datos de la niña desaparecida.

Además, el hombre contaba con un permiso del menor de la beba, hermana menor de la desaparecida, y el pasaporte de la infante. El hombre alegó a los intervinientes que estaba llevando a la menor al mencionado país europeo con el correspondiente permiso de la madre.

El procedimiento de detención se realizó en el sector de embarque de la terminal aérea, donde se realizan los controles de inspección por rayos X.

En junio pasado, la Sala Penal de la Corte rechazó el recurso de casación planteado por la defensa de Zapata, madre de Yuyú, por lo que se ratificó la condena de seis años de cárcel para la mujer por abandono y violación del deber del cuidado. En ese mismo juicio se absolvió al padrastro. La niña fue vista por última vez el 15 de abril del 2020 y los investigadores no tienen pistas sobre su paradero.

Más contenido de esta sección
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Con mayoría de votos, dos camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.