18 sept. 2025

Capasu sostiene que deducir IVA desalentará el contrabando

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) sostiene que con el proyecto de ley que busca incluir las compras de los supermercados en la deducción del IVA se desalentará el contrabando. La propuesta se tratará este jueves en el Senado.

supermercados.jpg

Alberto Sborovsky, presidente de la Capasu, habló sobre la situación del sector a más de un año de la pandemia del Covid-19.

Foto: Pixabay.

El titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados, Alberto Sborovsky, manifestó a radio Monumental 1080 AM que incluir las compras de los supermercados en la deducción del IVA desalentará el contrabando y estimulará la compra formal.

Al respecto, sostuvo que se debe comenzar a incentivar para que la gente compre productos formalmente; de lo contrario, “se deja la cancha libre a la informalidad”.

Dicho proyecto de ley fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados y será tratado este jueves en el Senado. “Lastimosamente hoy comprar barato es ir a los semáforos y a Nanawa”, aseveró.

Embed

Muchas personas realizan sus compras en la ciudad fronteriza, donde se consiguen algunos productos provenientes de Argentina a un mejor precio.

Lea más: Diputados dan media sanción para inclusión de compras de supermercado en el IVA

“Nosotros creemos que apoyar esta iniciativa significa, de alguna manera, apoyar o incentivar a los contribuyentes a que compren formal. Redimir esas facturas de alimentos a fin de mes es una medida interesante para que la gente compre formalmente”, insistió Sborovsky.

El proyecto de ley plantea que todas las compras hechas en supermercados o tiendas similares, y que estén destinadas a rubros como la alimentación, el aseo personal, el mantenimiento del hogar o los medicamentos, puedan ser descontadas cada fin de mes al momento de la liquidación del gravamen.

En la actualidad, solo los gastos relacionados con la actividad gravada del contribuyente pueden ser deducidos. Este gravamen, que se aplica al consumo, sigue siendo el mayor recaudador del Fisco, aportando el 44% de todos los ingresos registrados por la Administración Tributaria.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.