28 nov. 2025

Capainlac: El 10% de la producción es frenada por el contrabando

El presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), Erno Becker, habló sobre la situación del sector y sostuvo que el 10% de la producción está siendo frenada a causa del contrabando.

industria leche.png

La Cámara Paraguaya de Leche (Capainlac) advirtió este jueves sobre un desabastecimiento de leche ante el paro de los camioneros. (Imagen ilustrativa)

actualidadganadera.com

Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), estimó que por lo menos el 10% de la producción nacional está siendo frenada por el contrabando. Advirtió que las queserías son las más afectadas por este flagelo.

En ese sentido, señaló que la única manera de frenar el contrabando es apelando a la conciencia del consumidor y de la gente que comercializa productos.

“Hay que pensar también que existe una industria nacional y que hay productores que viven del sector lechero. Tenemos una situación crítica con las queserías”, indicó a NPY y sostuvo que muchos ya quieren cambiar de rubro.

Lea más: Bajan lácteos para frenar contrabando

En ese sentido, enfatizó que la preocupación del sector es el contrabando hormiga. “El mercado nacional está afectado por la inundación del contrabando”, alertó y pidió al Gobierno ayuda para la lucha contra el contrabando.

“Sé que están trabajando, pero es un complejo sistema. Tenemos que cuidar las fronteras, no hay otra salida”, concluyó Becker.

El contrabando de quesos argentinos se da, principalmente a través de canoeros que llegan sin marca y sin garantía de calidad inundan el mercado en detrimento de la producción nacional. Ante la falta de resultados de parte de los organismos de control, el sector lácteo baja sus precios para competir con los productos ilegales.

Más contenido de esta sección
Dos transportistas denunciaron haber sido dopados con una sustancia somnífera y víctimas de robo en la madrugada de este viernes, según el informe de la Subcomisaría 52ª de la fracción Piro’y, en Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anunció para la tarde de este viernes lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y la probabilidad de caída de granizo para la capital y unos siete departamentos del país. En Asunción escamparía a la noche.
Un delincuente vestido con uniforme de la Policía Nacional asaltó una farmacia ubicada sobre la ruta PY01 (ex Acceso Sur), en la ciudad de Ñemby, Departamento Central. Se llevó dinero en efectivo.
Para la hora del concierto que brindará Shakira en Paraguay este viernes, la Dirección de Meteorología prevé un ambiente caluroso y húmedo. Al día siguiente, para su segundo show, las condiciones climáticas se mantendrían similares en Asunción.
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.