03 jul. 2025

Capainlac: El 10% de la producción es frenada por el contrabando

El presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), Erno Becker, habló sobre la situación del sector y sostuvo que el 10% de la producción está siendo frenada a causa del contrabando.

industria leche.png

La Cámara Paraguaya de Leche (Capainlac) advirtió este jueves sobre un desabastecimiento de leche ante el paro de los camioneros. (Imagen ilustrativa)

actualidadganadera.com

Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), estimó que por lo menos el 10% de la producción nacional está siendo frenada por el contrabando. Advirtió que las queserías son las más afectadas por este flagelo.

En ese sentido, señaló que la única manera de frenar el contrabando es apelando a la conciencia del consumidor y de la gente que comercializa productos.

“Hay que pensar también que existe una industria nacional y que hay productores que viven del sector lechero. Tenemos una situación crítica con las queserías”, indicó a NPY y sostuvo que muchos ya quieren cambiar de rubro.

Lea más: Bajan lácteos para frenar contrabando

En ese sentido, enfatizó que la preocupación del sector es el contrabando hormiga. “El mercado nacional está afectado por la inundación del contrabando”, alertó y pidió al Gobierno ayuda para la lucha contra el contrabando.

“Sé que están trabajando, pero es un complejo sistema. Tenemos que cuidar las fronteras, no hay otra salida”, concluyó Becker.

El contrabando de quesos argentinos se da, principalmente a través de canoeros que llegan sin marca y sin garantía de calidad inundan el mercado en detrimento de la producción nacional. Ante la falta de resultados de parte de los organismos de control, el sector lácteo baja sus precios para competir con los productos ilegales.

Más contenido de esta sección
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.