01 nov. 2025

Capaco insta al uso eficiente y transparente de recursos de la nueva tarifa de Itaipú

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) instó al Gobierno a establecer mecanismos que aseguren la transparencia y el uso eficiente de los recursos adicionales que generará la nueva tarifa de Itaipú.

Vista de la central hidroeléctrica Itaipú Binacional_Itaipú1_46396002.jpg

Itaipú firmó un convenio de USD 700.000 con una ONG para rescatar las tradiciones navideñas.

Foto: Archivo ÚH.

Desde la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) calificaron de histórico el acuerdo alcanzado con Brasil para los próximos tres años, en lo que respecta a la tarifa de Itaipú Binacional.

Lea más: ¿Qué dice el nuevo acuerdo de Itaipú? Los 7 puntos claves que pactaron Paraguay y Brasil en 2024

“Celebramos el sentido del deber con el que fueron encaradas las negociaciones por parte del Gobierno Nacional, lo que sin dudas es una muestra clara del patriotismo que debe regir para el proceso de revisión del Anexo C”, señalaron.

Asimismo, indicaron que ven un futuro esperanzador para el progreso del país, ya que el acuerdo se traducirá en un ingreso adicional que será destinado en parte importante al mejoramiento de la infraestructura nacional.

Entérese más: Santiago Peña oficializa el aumento de la tarifa de Itaipú y marca inicio de negociación del Anexo C

“Esto permitirá reducir la brecha existente actualmente e impulsará el desarrollo social y económico, uniendo a comunidades, generando empleo masivo, fomentando el acceso a la salud y a la educación, y al final de cuentas, mejorando la calidad de vida de miles de paraguayos”, remarcaron.

Finalmente, instaron al Gobierno a establecer mecanismos que aseguren la transparencia y el uso eficiente de los recursos adicionales, para que el sueño de un Paraguay mejor finalmente toque las puertas de cada uno de los hogares paraguayos.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.
Un fatal accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo la muerte de dos jóvenes de 24 años, tras un violento choque frontal entre motocicletas en la comunidad indígena Yryapu, distrito de Yby Pyta, departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología advirtió sobre posibles condiciones de tiempo severo durante este sábado en Asunción y otros 13 departamentos de Paraguay.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.