12 ago. 2025

Capaco insta al uso eficiente y transparente de recursos de la nueva tarifa de Itaipú

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) instó al Gobierno a establecer mecanismos que aseguren la transparencia y el uso eficiente de los recursos adicionales que generará la nueva tarifa de Itaipú.

Vista de la central hidroeléctrica Itaipú Binacional_Itaipú1_46396002.jpg

Itaipú firmó un convenio de USD 700.000 con una ONG para rescatar las tradiciones navideñas.

Foto: Archivo ÚH.

Desde la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) calificaron de histórico el acuerdo alcanzado con Brasil para los próximos tres años, en lo que respecta a la tarifa de Itaipú Binacional.

Lea más: ¿Qué dice el nuevo acuerdo de Itaipú? Los 7 puntos claves que pactaron Paraguay y Brasil en 2024

“Celebramos el sentido del deber con el que fueron encaradas las negociaciones por parte del Gobierno Nacional, lo que sin dudas es una muestra clara del patriotismo que debe regir para el proceso de revisión del Anexo C”, señalaron.

Asimismo, indicaron que ven un futuro esperanzador para el progreso del país, ya que el acuerdo se traducirá en un ingreso adicional que será destinado en parte importante al mejoramiento de la infraestructura nacional.

Entérese más: Santiago Peña oficializa el aumento de la tarifa de Itaipú y marca inicio de negociación del Anexo C

“Esto permitirá reducir la brecha existente actualmente e impulsará el desarrollo social y económico, uniendo a comunidades, generando empleo masivo, fomentando el acceso a la salud y a la educación, y al final de cuentas, mejorando la calidad de vida de miles de paraguayos”, remarcaron.

Finalmente, instaron al Gobierno a establecer mecanismos que aseguren la transparencia y el uso eficiente de los recursos adicionales, para que el sueño de un Paraguay mejor finalmente toque las puertas de cada uno de los hogares paraguayos.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.