02 sept. 2025

Capa de humo en Gran Asunción se debería a incendios y quema de basura

Desde la tarde de este lunes se registró una capa de humo que se extendió nuevamente sobre el cielo de la capital del país y el Departamento Central y que se debería a los incendios en la zona de Caacupé y también a la quema de basura.

incendio
La humareda sobre Gran Asunción se debería a incendios en Caacupé y quema de basuras.

Foto: Andrés Catalán.

El meteorólogo Ricardo Pereira expresó a NPY que no hay reportes de incendios en Central ni Asunción, por lo cual se preguntan de dónde provenía el humo que cubrió el cielo capitalino y del área metropolitana y que genera poca visibilidad.

Lea más: Densa capa de humo a causa de los incendios oscurece el cielo en Asunción y Central

Asimismo, dijo que puede que parte del humo de los incendios de Caacupé llegue hasta Central y Asunción, pero que no con tanta densidad como la que se tiene, por lo que mencionó que una de las posibilidades es la quema de basura.

En ese sentido, detalló que se registra un viento débil, que no logra que el humo sea trasladado a otro lugar o que se eleve.

Entre otras cosas, aclaró que no hay focos cercanos al área metropolitana y que el viento sureste de nuestro país se dirige hacia el noreste de Argentina, por lo que tampoco es posible que algún tipo de incendio en el vecino país nos afecte.

Le puede interesar: Bomberos reportan incendio de gran magnitud en el cerro Antena de Caacupé

“No se puede descartar que sea parte de los focos de incendios en Caacupé, pero tampoco se descarta que también las quemas de basura estén contribuyendo a la humareda”, remarcó.

De la misma manera, contó que entre las 17.00 y las 18.00 se da un componente técnico que llaman inversión térmica, que hace que toda la masa de aire, polvo y humo quede en la superficie, mientras que la quema de basura también se registra en dichos horarios.

La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en el Centro y Norte del Chaco paraguayo, lo que aliviaría la zona que sufre la sequía y los incendios que se registran desde los últimos meses.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores del transporte público decidieron posponer la huelga prevista para este miércoles y jueves luego de una nueva tripartita que mantuvieron con el Gobierno, aunque la medida aún no fue levantada.
Luego de que le hayan tirado huevo en su despacho, el intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi, recibió una serie de bolsas de basura que fueron arrojadas en su vivienda por manifestantes.
Un hombre fue captado por cámaras de seguridad al ingresar a una escuela de Paraguarí para llevarse carne, verduras y otros ingredientes destinados al almuerzo escolar. También se alzó con electrodomésticos que cargó en un basurero rodante. La Policía busca identificarlo.
Pedro Ferreira, ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó que no está en contra de la fusión del Ministerio de Industria y Comercio con el Viceministerio de Minas y Energía, pero aclaró que se tiene que realizar ajustes. Se mostró en contra de la administración de privilegios que plantea el proyecto.
La inflación de Paraguay fue del 0,1 % en agosto pasado, un resultado inferior al 0,4 % de julio -el mes precedente- y superior al -0,2 % observado en el mismo periodo de 2024, a raíz del incremento en los precios de los alimentos y los servicios, informó este martes el Banco Central.
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.