10 jul. 2025

Canindeyú: Software incautado en municipios sería utilizado para cubrir la corrupción

Tras una serie de allanamientos realizados en tres municipalidades del Departamento de Canindeyú por el uso de un software sin autorización, la Fiscalía sospecha que los sistemas informáticos eran utilizados para encubrir hechos de corrupción.

Julio César Brítez

Julio César Brítez, intendente de Katueté, fue detenido por obstruir el procedimiento.

La fiscala Carmen Gubetich explicó que, a través del programa informático utilizado en los municipios de Curuguaty, Katueté y Puente Kyjhá, se estarían cometiendo actos de corrupción.

Aparentemente, este sistema informático era utilizado para alterar los ingresos registrados en las comunas. En principio, hacían figurar montos de dinero inferiores con relación a la cifra real.

De esta forma, también enviaban informes con cifras irreales a la Contraloría General de la República (CGR).

Lea más: Intendente de Katueté, detenido por tratar de impedir allanamiento

Según detalló la agente del Ministerio Público, el procedimiento se llevó a cabo tras una denuncia realizada por el propietario de la firma Cooperativa Digital Maidana Lovera SRL, a quien pertenece el programa informático.

Gubetich ordenó este miércoles la detención del intendente de Katueté, Julio César Brítez, cuando intentó obstruir el allanamiento encabezado en su municipio. En la jornada se logró incautar computadoras y documentos relacionados con el caso.

El software original en cuestión estaría siendo comercializado por otra persona a varios municipios del territorio nacional.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó el almacenamiento de mobiliarios reemplazados por pupitres chinos en predios militares, argumentando que el ministerio no cuenta con depósitos adecuados. Aseguró que estos serán redistribuidos y no desechados.
La madre de una estudiante de 15 años denunció que su hija fue agredida por una compañera del colegio y sus padres. El hecho ocurrió en las inmediaciones de una institución educativa ubicada en Barrio Obrero, Asunción. La adolescente quedó con varias heridas en el rostro y cuerpo.
La mamá de Felicita Estigarribia, 21 años después del abuso sexual y el homicidio de su hija, solo busca justicia y que el supuesto autor del crimen, detenido recientemente en Caaguazú, pase el resto de su vida en la cárcel.
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.