16 oct. 2025

Canindeyú: Inician trabajos previos para el asfaltado en Araujo Cué

Unos 30 kilómetros de asfaltado que partirá desde la ruta 10 Las Residentas, pasando por el interior de la colonia Araujo Cué, serán construidos por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

trabajos.jpg

Una comitiva encabezada por el gobernador del departamento de Canindeyú, Alfonso Noria Duarte, verificó el trazado de la capa asfáltica que se proyecta construir. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Este martes una comitiva encabezada por el gobernador del departamento de Canindeyú, Alfonso Noria Duarte, verificó el trazado de la capa asfáltica que se proyecta construir en la colonia Araujo Cué, del distrito de Curuguaty, en el departamento de Canindeyú.

Los ingenieros de las empresas contratistas exhibieron un mapa elaborado de acuerdo a las indicaciones de la comisión pro asfaltado de Araujo Cué, cuya propuesta se basa en que la obra se concrete por el camino principal que pasa por el interior de la mencionada comunidad, de manera a ser aprovechada por la población.

Al principio se buscó la forma de aplicar un trazado recto de manera a ahorrar distancia, pero esta propuesta no fue aceptada por instituciones del medio ambiente ya que se podrían secar esterales y cauces hídricos que se encuentran en el trayecto.

Finalmente, el asfaltado se construirá partiendo desde el cruce Santa Rosa (Ruta 10) hasta Pastoral Social, completando los 30 kilómetros.

“Estamos gestionando para que se amplíe a 37,5 kilómetros la capa asfáltica de manera a empalmar con el asfaltado que viene desde la zona de Caaguazú”, expresó el gobernador.

Mencionó además la importancia que significará si se logra la conexión entre Araujo Cué y la colonia Acepar, este último del distrito de Yasy Cañy, donde existe una importante población.

Por su parte, el docente Juan Carlos Gauto, presidente de la comisión pro asfaltado, dijo que desde hace 30 años los pobladores, que son productores, están sufriendo el mal estado de los caminos.

Más contenido de esta sección
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos retiró la visa a extranjeros que insultaron la memoria del activista conservador, Charlie Kirk, entre ellos un paraguayo.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.