13 oct. 2025

Canindeyú: Inician trabajos previos para el asfaltado en Araujo Cué

Unos 30 kilómetros de asfaltado que partirá desde la ruta 10 Las Residentas, pasando por el interior de la colonia Araujo Cué, serán construidos por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

trabajos.jpg

Una comitiva encabezada por el gobernador del departamento de Canindeyú, Alfonso Noria Duarte, verificó el trazado de la capa asfáltica que se proyecta construir. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Este martes una comitiva encabezada por el gobernador del departamento de Canindeyú, Alfonso Noria Duarte, verificó el trazado de la capa asfáltica que se proyecta construir en la colonia Araujo Cué, del distrito de Curuguaty, en el departamento de Canindeyú.

Los ingenieros de las empresas contratistas exhibieron un mapa elaborado de acuerdo a las indicaciones de la comisión pro asfaltado de Araujo Cué, cuya propuesta se basa en que la obra se concrete por el camino principal que pasa por el interior de la mencionada comunidad, de manera a ser aprovechada por la población.

Al principio se buscó la forma de aplicar un trazado recto de manera a ahorrar distancia, pero esta propuesta no fue aceptada por instituciones del medio ambiente ya que se podrían secar esterales y cauces hídricos que se encuentran en el trayecto.

Finalmente, el asfaltado se construirá partiendo desde el cruce Santa Rosa (Ruta 10) hasta Pastoral Social, completando los 30 kilómetros.

“Estamos gestionando para que se amplíe a 37,5 kilómetros la capa asfáltica de manera a empalmar con el asfaltado que viene desde la zona de Caaguazú”, expresó el gobernador.

Mencionó además la importancia que significará si se logra la conexión entre Araujo Cué y la colonia Acepar, este último del distrito de Yasy Cañy, donde existe una importante población.

Por su parte, el docente Juan Carlos Gauto, presidente de la comisión pro asfaltado, dijo que desde hace 30 años los pobladores, que son productores, están sufriendo el mal estado de los caminos.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.