04 ago. 2025

Canindeyú: Funcionarios amenazan con tomar sede del Indert

Unos 23 funcionarios comisionados están en pie de guerra contra los responsables del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) debido a que se “tiran la pelota” para no pagar sueldos. Amenazan con tomar la sede capitalina de la institución para hacerse escuchar.

indert.jpg

Funcionarios comisionados en Canindeyú anunciaron una fuerte manifestación por falta de cobro de salario. Foto: Elías Cabral, UH.

Por Elías Cabral | Curuguaty

Los afectados temen que los recursos que les corresponden en concepto de pago de salarios sean utilizados para solventar costosos gastos de vacaciones de altos funcionarios de la institución, sostienen.

“El gerente financiero, Darío Velázquez, se encargó de pagarnos hasta el mes de mayo y ahora dice que no sabe nada, que tenemos que hablar con el gerente de crédito”, explicó Ever Portillo Marín, funcionario comisionado en el departamento de Canindeyú.

Ever exhibió la factura legal donde consta el cobro por los servicios prestados durante los primeros meses del año.

Embed

Por su parte, Mauro Pérez refirió que los mismos directivos de la institución se burlan del grupo y, además, se desentienden de las deudas.

“Ya hemos hablado con todas las instancias, hasta con políticos y no conseguimos nada. Vamos a ir en la semana con nuestras familias y vamos a tomar el Indert (en Asunción) porque nosotros dependemos de ese pago para vivir. Ya no nos resta otra opción que tomar la institución hasta que se nos pague”, aseguró.

Los funcionarios comisionados deben percibir el 14% de lo recaudado por cobro de impuesto a la tierra, el 4% pagan los adjudicados, mientras el 10% paga el Indert.

Todo lo recaudado se deposita en una cuenta corriente y posteriormente, luego de haber presentado la factura personal, los funcionarios perciben lo que les corresponde, según explicaron los afectados.

El gerente financiero Darío Velázquez dijo a ÚH que el responsable es Carlos Soler, gerente de crédito de la institución. Sin embargo, no se pudo tener la versión de este último, ya que no respondía a las constantes llamadas de este diario.

Más contenido de esta sección
El fiscal Derlis Fanego dio detalles de cómo va avanzando la investigación que se inició tras el asesinato a balazos de un veterinario en Yuty, del Departamento de Caazapá. Los datos apuntan a un hecho de sicariato.
En un acto realizado el viernes 1 de agosto, el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Manuel Ramírez Candia, presentó el proyecto técnico para la construcción de una nueva sede de los Juzgados de Primera Instancia en la ciudad de San Estanislao, en San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca y lluviosa para este lunes. Con alta humedad, en torno al 98%, y vientos del sur. No descartan fenómenos de tormentas en ambas regiones del país.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Una paciente denunció en las redes sociales a un médico del Hospital Distrital de Puerto Casado por acoso sexual durante un procedimiento que no se ajustaría a la ecografía. Otras pacientes hicieron lo propio y el profesional terminó siendo apartado.
Monseñor Ricardo Valenzuela alertó sobre males provocados por el apego al dinero, tales como la ruptura de familias, trata de personas y guerras.