29 oct. 2025

Canindeyú: Denuncian que una comunidad está asechada de marihuana

Una pobladora desesperada por la situación que se vive en la comunidad de Ko’ẽ Porã distrito de Villa Ygatimí, en Canindeyú, denunció la masiva siembra y consumo de marihuana en la mencionada comunidad.

campo.jpg

La colonia Ko’? Porã dista unos 30 kilómetros de Villa Ygatimí. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

La mujer, con mucho temor, pidió se reserve su identidad porque de lo contrario podría ser ajusticiada, pero refirió que tomó coraje ya que casi la totalidad de los pobladores se dedican a la plantación de la droga, “inclusive docentes y policías están metidos de por medio”, aseguró.

“Lo más preocupante es que varios integrantes de familias ya quedaron locos a consecuencia del consumo del estupefaciente. Los indígenas se pelean y nuestra comunidad se ha vuelto una locura”, denunció, al tiempo de señalar que no hay otra forma de combatir el flagelo ya que la propia Policía estaría metida en el negocio.

Específicamente Ko’ẽ Porã y Punta Suerte están asechadas por cultivos, “en el mismo asentamiento no plantan, pero cerca de los ríos, en las tierras de los indígenas, en la colonia Kaaguy Porã hasta prensa tienen, muchos de los mismos patrones dan a consumir en el tereré a sus personales”, indicó.

“Un joven de 16 años desde hace 15 días que está loco y lo llevaron en ambulancia; fuman y consumen; los antidrogas no ingresan acá porque apañan todo” finalizó diciendo.

El exintendente José Martínez había dicho que la población en un 80% se dedicaba al rubro de la marihuana por la falta de otros rubros de renta.

Por su parte, el fiscal antidroga Vicente Rodríguez, de Curuguaty, consultado sobre el caso adelantó que solicitará un informe a la Policía Nacional de todas las Comisarías de la jurisdicción con relación a cultivos de marihuana, de manera a localizar las plantaciones y realizar los procedimientos correspondientes.

La colonia Ko’ẽ Porã dista unos 30 kilómetros de Villa Ygatimí, trayecto que tomó Pablo Medina para una cobertura periodística el día en que fue asesinado junto a su asistente Antonia Almada.

Más contenido de esta sección
Una vez más, la paciencia de los pobladores de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, llegó a su límite, lo cual motivó una manifestación y el bloqueo por unos instantes de la ruta PY15 en la tarde de este martes, como forma de protesta contra los constantes y prolongados cortes del servicio de energía eléctrica proveídos por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
El cuerpo sin vida del joven indígena que cayó el domingo pasado en el río Aquidabán fue hallado en la tarde de este martes en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Parte de una precaria vivienda se derrumbó este martes y cayó al arroyo Paraguarí, ubicado en el barrio Obrero de Asunción.
Dos hombres de nacionalidad brasileña fueron detenidos este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, por estar siendo buscados en su país por varios hechos delictivos.
El Departamento de Automotores de la Policía Nacional allanó este martes un barrio cerrado en la ciudad de Luque, donde fue incautado un automóvil involucrado en una balacera, el día anterior, con agentes policiales. El sereno del lugar también fue aprehendido.
En pleno siglo XXI, el edificio que alberga al Poder Judicial de San Estanislao, Departamento de San Pedro, se encuentra en condiciones indignas de una institución que representa uno de los tres poderes del Estado.