08 ago. 2025

Canese plantea declarar el 1 de marzo como el día de la autodeterminación de los pueblos

Ricardo Canese presentó una propuesta al Parlamento del Mercosur donde plantea declarar el 1 de marzo como el día de la autodeterminación de los pueblos, en coincidencia con el Día de los Héroes.

ricardo canese

Canese pide que el titular de la ANDE sea convocado por el Congreso.

Foto: Gentileza.

El parlasuriano Ricardo Canese presentó este jueves al Parlamento del Mercosur declarar como el día de la autodeterminación de los pueblos el 1 de marzo, fecha en la que se conmemora el Día de los Héroes, en homenaje a la muerte del Mariscal Francisco Solano López a orillas del río Aquidabán, en Cerro Corá.

Específicamente, el articulado busca declarar “el 1 de marzo como el día de la autodeterminación de los pueblos del Mercosur, y que condena toda injerencia extranjera en los asuntos internos de los países”.

Lea más: Este martes se conmemora el Día de los Héroes

Igualmente, condena el genocidio y los crímenes de lesa humanidad, como métodos para imponer gobiernos afines a los intereses de grupos hegemónicos internos y externos de América Latina”.

Esto también busca rendir homenaje a los pueblos de la región que se opusieron a la Guerra de la Triple Alianza y, en especial, “al pueblo paraguayo que resistió la invasión extranjera”.

Embed

La propuesta presentada por Canese tendrá entrada en la primera sesión de este año del Parlamento del Mercosur, en marzo, y será derivada a comisiones para su evaluación correspondiente.

En el documento, el parlasuriano alega que “hasta la fecha no hay una condena al brutal genocidio del pueblo paraguayo”.

El Día de los Héroes en Paraguay es recordado cada 1 de marzo como homenaje al Mariscal Francisco Solano López. Dicha fecha también está dedicada a todos los héroes del Paraguay, todos aquellos que dieron su vida por la patria en diferentes acontecimientos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.