18 sept. 2025

Candidato evangélico pide abrir canal humanitario en Venezuela ante crisis

El pastor evangélico Javier Bertucci, candidato a la presidencia en Venezuela, dijo este domingo que la única forma en que accedería a conversar con el gobierno en caso de que no gane las elecciones es que permita abrir un canal humanitario para aliviar la profunda crisis.

Candidato evangelico El candidato presidencial venezolano Javier Bertucci.jpg

El candidato presidencial venezolano Javier Bertucci del partido “Esperanza por el Cambio” saluda a sus simpatizantes durante un acto de campaña. Foto: Facebook

Por Vivian Sequera - Reuters

El presidente Nicolás Maduro, candidato a la reelección en los comicios del 20 de mayo, ha planteado establecer un nuevo diálogo con todos los sectores del país, en medio de una hiperinflación de cinco dígitos, escasez de alimentos, medicinas y cortes de servicios básicos.

“La única cosa que estoy pidiendo para sentarme en una mesa a hablar con el gobierno, si es que no gano (las elecciones), es que abran el canal humanitario de manera inmediata”, dijo Bertucci a periodistas en Caracas, en una jornada en la que ofreció un almuerzo a un millar de mujeres en el Día de la Madre.

Maduro, que no ha aceptado la posibilidad de recibir ayuda en comida y medicinas desde el exterior, ganaría la contienda apoyado por la poderosa maquinaria electoral partidista, mientras la oposición llamó a la abstención porque considera injustas las condiciones del voto: sus principales dirigentes o están presos o tienen prohibido postularse.

El pueblo venezolano “está desesperado (...) estamos en la peor crisis humanitaria que ha visto Latinoamérica en uno de sus países”, agregó Bertucci, de 49 años, quien busca capitalizar el trabajo social de su iglesia, que –según él– ha servido cuatro millones de platos de sopa en el último año y medio con ayuda de 130.000 voluntarios.

Bertucci descartó nuevamente el domingo aliarse con el exgobernador Henri Falcón, principal contrincante de Maduro, argumentando que sus votos, mayormente de evangélicos, no son endosables.

Más contenido de esta sección
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.