10 may. 2025

Cancillería rechaza que paraguayos sean tildados de narcotraficantes en Argentina

La Embajada de Paraguay en Argentina manifestó su preocupación por declaraciones de referentes del Gobierno del vecino país, que “vinculan a la comunidad paraguaya” como principal responsable de “delitos relacionados con el narcotráfico”, en el marco de la modificación de su Ley de Migraciones, que pretende deportar extranjeros con antecedentes.

Migraciones.PNG

Los controles serán más estrictos ahora en Argentina. | Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Relaciones Exteriores sostiene que estas acciones son en “detrimento de las migraciones, consagradas como derecho humano básico”.

Paraguay considera que las expresiones generalizan y estigmatizan a la comunidad paraguaya en Argentina, “la cual, muy por el contrario, siempre se ha destacado por su laboriosidad y honestidad”, detalla el comunicado.

El embajador Federico González se reunió con el vicecanciller argentino Pedro Villagra Delgado, a quien transmitió la preocupación del Gobierno paraguayo.

Villagra explicó que el endurecimiento de los controles no tienen la finalidad de menoscabar las migraciones, sino evitar el ingreso al territorio argentino de personas con condenas por delitos de narcotráfico, que no será aplicado a ciudadanos sin antecedentes.

ANTECEDENTES. La semana pasada, Julio Enrique Estévez, de la Asociación de Residentes Paraguayos en Argentina (ARPA), expresó en un comunicado de prensa que el decreto Decreto 70/2017 que modifica la Ley de Migraciones, busca “restringir los derechos humanos”.

“Si el Gobierno decide avanzar con esta reforma, restringirá derechos humanos sin ningún control parlamentario y establecerá una política migratoria contraria a los compromisos internacionales asumidos”, señala el comunicado de Estévez, publicado por el portal http://www.expresovirtual.com.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.