04 oct. 2025

Cancillería dice que paraguayos detenidos en Polonia pueden ser víctimas de trata

El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.

detenidos 6.png

Unos siete paraguayos se encuentran detenidos en Polonia.

Foto: Monumental 1080 AM

El funcionario explicó, en declaraciones a un medio local, que los paraguayos fueron encontrados en una fábrica clandestina produciendo cigarrillos en Polonia y se encuentran bajo “una detención provisional” hasta que las autoridades puedan identificar a los dueños del lugar.

Vera aseguró que los paraguayos entraron “de forma legal” a Polonia con un contrato laboral, pero indicó que los investigadores en Polonia indagan “la forma de trabajo” a la que estaban sometidos.

“Nuestra representación ha hecho la posición legal de que pueden ser víctimas de trata”, señaló el director, al destacar que los connacionales “son empleados” y no dueños de la fábrica en Polonia.

“Lo que pretendemos es que sean liberados inmediatamente”, añadió el delegado diplomático, quien agregó que la Cancillería busca que los derechos de los ciudadanos “sean respetados”.

Lea más: Paraguayos son detenidos en Polonia y serían víctimas de trata de personas

El director de Política Consular detalló que los connacionales “contactaron de forma privada” con una empresa de Polonia, a través de un “intermediario”, que al parecer es una agencia de turismo paraguaya, antes de viajar a ese país.

Según publicaciones, los siete paraguayos fueron detenidos a finales de junio en el oeste de Polonia cuando la Policía intervino dos fábricas ilegales de cigarrillos, y afrontan tres meses de detención preventiva bajo cargos de producción, almacenamiento y comercialización de tabacos sin sellos fiscales.

En Asunción, familiares de uno de los capturados, de nombre Josia R, de 33 años, señalaron que él posiblemente fue objeto del delito de trata de personas con fines de explotación laboral, ya que hace cuatro meses viajó a Polonia para trabajar y no se supo nada de él hasta ahora, de acuerdo con los informes periodísticos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomes.
Se divulgaron en la tarde de este viernes nuevas imágenes de circuito cerrado que muestran los rostros de los supuestos sicarios que este jueves acabaron con la vida del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, de 44 años.
El joven de 19 años que mató a su padre relató el motivo que derivó en el disparo que le costó la vida a su progenitor durante la madrugada del jueves. Dijo no sentirse arrepentido y que ya estaba hecho.
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.