20 jul. 2025

Cancillería condena enérgicamente asesinato de Fernando Villavicencio

El Gobierno de Paraguay se pronunció a través de la Cancillería Nacional para condenar enérgicamente el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio este miércoles.

Asesinato de candidato en Ecuador.

Peritos forenses trabajan en la zona donde fue asesinado el candidato a la Presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio hoy, en Quito (Ecuador).

Foto: EFE.

A través de sus redes sociales, el Ministerio de Relaciones Exteriores condenó enérgicamente el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, ocurrido este miércoles. Manifestó así sus condolencias y solidaridad con Ecuador.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, expresó su solidaridad con la familia del candidato a través de sus redes sociales.

“Nuestra solidaridad con la familia del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio. Condenamos desde el Paraguay este brutal asesinato”, expresó el mandatario.

En la misma línea, el futuro presidente paraguayo, Santiago Peña, también condenó y repudió el crimen. “Estamos con la hermana nación de Ecuador en este difícil momento”, agregó.

Villavicencio fue asesinado a balazos a la salida de un mitín político. El crimen desató la consternación e indignación entre los demás presidenciables ecuatorianos.

Además, el actual mandatario ecuatoriano, Guillermo Lasso, expresó su consternación. “Les aseguro que este crimen no va a quedar impune”, aseveró.

Según informó EFE, Lasso convocó a una reunión en el palacio presidencial de Carondelet, en el casco histórico de Quito, al llamado Gabinete de Seguridad integrado por autoridades del Ejecutivo y de otras funciones del Estado.

“El Gabinete de Seguridad se reunirá en pocos minutos en Carondelet. He pedido a la presidenta del CNE (Consejo Nacional Electoral), Diana Atamaint; a la Fiscal General del Estado, Diana Salazar; al presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela; y a las demás autoridades de Estado que asistan de manera urgente a esta reunión para tratar este hecho que ha consternado al país”, enunció Lasso.

Nota relacionada: Asesinan a candidato presidencial ecuatoriano en Quito

“El crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley”, remarcó el jefe de Estado, en cuyo mandato ha explotado la mayor crisis de inseguridad que ha soportado el país debido a la proliferación y acciones violentas de bandas ligadas, según las autoridades, a mafias del narcotráfico internacional.

El crimen de Villavicencio ocurrió al terminar la tarde en las afueras de un coliseo donde el postulante había congregado a simpatizantes en el marco de la campaña electoral de cara a los comicios del próximo 20 de agosto.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.