20 nov. 2025

Cancillería condena enérgicamente asesinato de Fernando Villavicencio

El Gobierno de Paraguay se pronunció a través de la Cancillería Nacional para condenar enérgicamente el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio este miércoles.

Asesinato de candidato en Ecuador.

Peritos forenses trabajan en la zona donde fue asesinado el candidato a la Presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio hoy, en Quito (Ecuador).

Foto: EFE.

A través de sus redes sociales, el Ministerio de Relaciones Exteriores condenó enérgicamente el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, ocurrido este miércoles. Manifestó así sus condolencias y solidaridad con Ecuador.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, expresó su solidaridad con la familia del candidato a través de sus redes sociales.

“Nuestra solidaridad con la familia del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio. Condenamos desde el Paraguay este brutal asesinato”, expresó el mandatario.

En la misma línea, el futuro presidente paraguayo, Santiago Peña, también condenó y repudió el crimen. “Estamos con la hermana nación de Ecuador en este difícil momento”, agregó.

Villavicencio fue asesinado a balazos a la salida de un mitín político. El crimen desató la consternación e indignación entre los demás presidenciables ecuatorianos.

Además, el actual mandatario ecuatoriano, Guillermo Lasso, expresó su consternación. “Les aseguro que este crimen no va a quedar impune”, aseveró.

Según informó EFE, Lasso convocó a una reunión en el palacio presidencial de Carondelet, en el casco histórico de Quito, al llamado Gabinete de Seguridad integrado por autoridades del Ejecutivo y de otras funciones del Estado.

“El Gabinete de Seguridad se reunirá en pocos minutos en Carondelet. He pedido a la presidenta del CNE (Consejo Nacional Electoral), Diana Atamaint; a la Fiscal General del Estado, Diana Salazar; al presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela; y a las demás autoridades de Estado que asistan de manera urgente a esta reunión para tratar este hecho que ha consternado al país”, enunció Lasso.

Nota relacionada: Asesinan a candidato presidencial ecuatoriano en Quito

“El crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley”, remarcó el jefe de Estado, en cuyo mandato ha explotado la mayor crisis de inseguridad que ha soportado el país debido a la proliferación y acciones violentas de bandas ligadas, según las autoridades, a mafias del narcotráfico internacional.

El crimen de Villavicencio ocurrió al terminar la tarde en las afueras de un coliseo donde el postulante había congregado a simpatizantes en el marco de la campaña electoral de cara a los comicios del próximo 20 de agosto.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.