05 sept. 2025

Cancilleres del Mercosur evaluarán en Asunción negociaciones con la UE

Los cancilleres del Mercosur evaluarán el viernes en Asunción el estado de las negociaciones con la Unión Europea (UE) para lograr un tratado de libre comercio, las cuales siguen sin cerrarse tras una ronda de dos semanas en la capital paraguaya, dijo el canciller Eladio Loizaga.

Eladio Loizaga.jpeg

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, durante conferencia en Mburuvicha Rogá. Foto: Gentileza

Gentileza

EFE

El tema será tratado por los cancilleres del Mercosur (Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay), aprovechando su estancia en Asunción para dar comienzo a las negociaciones para un tratado de libre comercio entre el bloque y Canadá.

Respecto a la marcha de las negociaciones con la UE, el canciller de Paraguay, país que ostenta la presidencia temporal del Mercosur, dijo a los periodistas que no se está lejos de que sean concluidas, pero subrayó que para ello ha de buscarse “un punto intermedio”.

“Siempre hay avances, pero una negociación es una negociación. No estamos lejos, pero hay cuestiones sensibles de ambos lados y tenemos que encontrar un punto intermedio donde esas sensibilidades no afecten ni a uno ni a otro”, declaró Loizaga.

Lea más: Consideran un alivio la postergación del acuerdo Mercosur-UE

El canciller subrayó que “el deseo de todos” es “poder liquidar” las negociaciones de un acuerdo de libre comercio con la UE “en la Presidencia de Paraguay”, que durará hasta finales de junio.

“Necesitamos tener un mayor mercado y uno de los principales mercados que existen en el mundo es la Unión Europea”, recalcó.

Loizaga y el resto de cancilleres del Mercosur (Jorge Faurie por Argentina, Aloysio Nunes por Brasil y Rodolfo Nin Novoa por Uruguay) se reunirán el viernes para dar inicio a esas negociaciones con Canadá.

Representantes del Mercosur y de la Unión Europea comenzaron el 21 de febrero en Asunción una nueva ronda de negociaciones hacía un acuerdo de libre comercio, después de casi dos años de reuniones tanto en Suramérica como en Bélgica.

Los dos bloques negocian desde 1999 un amplio acuerdo de asociación que incluya un tratado comercial, pero las conversaciones estuvieron bloqueadas completamente entre 2004 y 2010 y solo se retomaron en 2016.

Más contenido de esta sección
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.