13 nov. 2025

Cancilleres del Mercosur evaluarán en Asunción negociaciones con la UE

Los cancilleres del Mercosur evaluarán el viernes en Asunción el estado de las negociaciones con la Unión Europea (UE) para lograr un tratado de libre comercio, las cuales siguen sin cerrarse tras una ronda de dos semanas en la capital paraguaya, dijo el canciller Eladio Loizaga.

Eladio Loizaga.jpeg

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, durante conferencia en Mburuvicha Rogá. Foto: Gentileza

Gentileza

EFE

El tema será tratado por los cancilleres del Mercosur (Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay), aprovechando su estancia en Asunción para dar comienzo a las negociaciones para un tratado de libre comercio entre el bloque y Canadá.

Respecto a la marcha de las negociaciones con la UE, el canciller de Paraguay, país que ostenta la presidencia temporal del Mercosur, dijo a los periodistas que no se está lejos de que sean concluidas, pero subrayó que para ello ha de buscarse “un punto intermedio”.

“Siempre hay avances, pero una negociación es una negociación. No estamos lejos, pero hay cuestiones sensibles de ambos lados y tenemos que encontrar un punto intermedio donde esas sensibilidades no afecten ni a uno ni a otro”, declaró Loizaga.

Lea más: Consideran un alivio la postergación del acuerdo Mercosur-UE

El canciller subrayó que “el deseo de todos” es “poder liquidar” las negociaciones de un acuerdo de libre comercio con la UE “en la Presidencia de Paraguay”, que durará hasta finales de junio.

“Necesitamos tener un mayor mercado y uno de los principales mercados que existen en el mundo es la Unión Europea”, recalcó.

Loizaga y el resto de cancilleres del Mercosur (Jorge Faurie por Argentina, Aloysio Nunes por Brasil y Rodolfo Nin Novoa por Uruguay) se reunirán el viernes para dar inicio a esas negociaciones con Canadá.

Representantes del Mercosur y de la Unión Europea comenzaron el 21 de febrero en Asunción una nueva ronda de negociaciones hacía un acuerdo de libre comercio, después de casi dos años de reuniones tanto en Suramérica como en Bélgica.

Los dos bloques negocian desde 1999 un amplio acuerdo de asociación que incluya un tratado comercial, pero las conversaciones estuvieron bloqueadas completamente entre 2004 y 2010 y solo se retomaron en 2016.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.