06 sept. 2025

Cancilleres de zona Mercosur repasan acuerdo con la UE

Al margen de las sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, los cancilleres de los 4 países fundadores del Mercosur se reunieron para analizar como dar impulso el proceso para la firma del acuerdo de asociación con la Unión Europea, cuya negociación se había concluido en 2019. Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de Argentina, Santiago Cafiero; de Brasil, Mauro Vieira y de Uruguay, Francisco Bustillo anunciaron que en octubre se realizará una junta entre ambos bloques, a nivel de jefes negociadores, para intentar avanzar en el proceso. Este se encuentra atascado desde que el bloque europeo propuso una adenda (carta adjunta al acuerdo) que incluye garantías medioambientales como condicionamiento para la firma del documento final, respecto a la cual el bloque sudamericano tiene su contrapropuesta.

En la reunión en Nueva York, los cancilleres sudamericanos acordaron realizar reuniones a nivel técnico para culminar los temas que continúan pendientes. Particularmente, para llegar con propuestas consensuadas en la reunión del próximo mes con los europeos. En Paraguay, la Cancillería propició reuniones con los gremios de la producción para analizar las exigencias de la UE, particularmente, respecto al desarrollo sostenible y la producción para definir una posición país.

Más contenido de esta sección
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, promociona la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), prevista para los días 15 y 16 de setiembre. Compartió en sus redes sociales las acciones que deben emprender los gobiernos conservadores para evitar que el socialismo gane más espacios.
El agente policial encargado de la seguridad de un ciudadano brasileño señaló que en ningún momento participaron en el robo de un cargamento de USD 250.000 en chía. Sostuvo que su orden era resguardar la seguridad de una persona, quien se desplazaba con camiones repletos del citado cargamento.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo que Venezuela no es un problema solo para Estados Unidos, sino para toda la región. Espera que la incursión militar ordenada por Washington convenza a Maduro de abandonar el gobierno.
Este miércoles debió reunirse el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en cuya agenda obraban temas relativos a la organización de la convención liberal a convocarse en las próximas semanas. No obstante, surgió la alarma por parte de un grupo de lideresas e integrantes mujeres del partido por el hecho de que un grupo estaría tratando de introducir, sin debate, la desaparición de la paridad en las listas conquistadas en 2022.
Klaus Pistilli, viceministro de Tecnologías del Mitic, informó que uno de los objetivos del ministerio para este año es cerrar cinco licitaciones para avanzar en la Agenda Digital.
El proyecto de ley de Protección de la Infraestructura Crítica se encuentra en estudio en la Cámara de Senadores. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), la iniciativa es el cuarto eje entre los proyectos de ley interrelacionados: Protección de Datos Personales, Ciberseguridad y la Regulación de la Inteligencia Artificial (IA).