29 ago. 2025

Canciller defiende nombramiento de hija de senador

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, justificó el nombramiento de la hija del senador colorado Julio César Velázquez. La joven prestará servicios al Consulado General de Paraguay.

Eladio Loizaga.jpeg

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, durante conferencia en Mburuvicha Rogá. Foto: Gentileza

Gentileza

El Poder Ejecutivo nombró a Ana Carolina Velázquez Gamarra, hija del legislador, como segunda secretaria en la Misión Permanente de Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York.

Loizaga argumentó que la designación que dieron a la joven está estipulada dentro de la Ley 1335 del Servicio Diplomático, que establece un porcentaje de nombramientos del 20% de las personas que están fuera del Escalafón Diplomático y Consular que puede realizar el Poder Ejecutivo.

Sobre el punto, indicó que existen varios nombramientos más de este tipo, que se han realizado en el campo político.

“Así como fue nombrada esta chica, hay otros nombramientos que se han hecho en el campo político, porque viene quizá de una familia política o por una situación especial, pero esto es normal acá y en otro país, por sobre todo si tiene capacidad”, acotó el secretario de Estado.

Asimismo, explicó que se trata de un nombramiento transitorio, que se diferencia de otros que tienen otros requisitos.

“Este tipo de nombramientos no tiene ninguna posibilidad para incorporarse al escalafón diplomático. Los nombramientos de carácter político y quien quiera ingresar deberá presentar el examen correspondiente”, añadió el canciller durante una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga.

Lea más: Canciller elude aclarar designación política de hija de senador

Velázquez Gamarra integró la lista de candidatos a diputados por el movimiento 11 de Setiembre, que lidera su padre. Hasta el año pasado figuraba en la nómina de contratados de la Vicepresidencia de la República, con un salario de G. 2.383.333.

Nota relacionada: La ADEP defiende carrera diplomática y RREE suma designaciones políticas

Más contenido de esta sección
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.