10 ago. 2025

Canciller de Ucrania agradece apoyo

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participará el 30 y 31 de octubre, en Montreal, Canadá, de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de los 10 Puntos de la Fórmula de Paz, propuesta por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para detener la agresión rusa contra su país y restablecer la justicia para el pueblo ucraniano sobre la base de los objetivos y principios de la Carta de la ONU.

Ayer, informó la Cancillería Nacional, el ministro Ramírez mantuvo una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Andrii Sybiha. Dialogaron sobre la relación bilateral y del respaldo de Paraguay a Ucrania.

“El ministro ucraniano agradeció el respaldo de nuestro país”, resalta un boletín de Cancillería.

La Guerra entre Rusia y Ucrania lleva dos años y ocho meses, y Paraguay ha condenado en todos los ámbitos internacionales los ataques al pueblo ucraniano, en violación de principios de soberanía y del derecho internacional, y ha instado a Rusia al cese de las hostilidades.

El presidente ucraniano ha formulado un formato de negociación que puede tener éxito para poner fin a la guerra, pero el presidente ruso, Vladimir Putin, se rehúsa a participar de esta búsqueda de la paz.

En la conversación que mantuvieron ayer los cancilleres de Paraguay y Ucrania, también se comprometieron a seguir trabajando juntos para profundizar las relaciones entre ambos países.

Más contenido de esta sección
ALERTA. Pese a vigencia de Ley de Transparencia y Datos Públicos, hubo varios impasses en la lucha.
MARCHA ATRÁS. La Ley de Protección de Datos Personales sigue dando vueltas en el Parlamento.
Tanto en Diputados como en Senado se dieron varios casos de polémica y escándalo, en los que estuvieron involucrados cartistas y sus aliados. El corporativismo impide que se apliquen sanciones.
SUMARIO. Tras el sumario a Noelia Cabrera, la oposición tomaría una posición “más fuerte”.
STRONISMO. Dijo que este es un Estado prebendario, privatizado por un partido político.