02 may. 2025

Canciller de Ucrania agradece apoyo

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participará el 30 y 31 de octubre, en Montreal, Canadá, de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de los 10 Puntos de la Fórmula de Paz, propuesta por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para detener la agresión rusa contra su país y restablecer la justicia para el pueblo ucraniano sobre la base de los objetivos y principios de la Carta de la ONU.

Ayer, informó la Cancillería Nacional, el ministro Ramírez mantuvo una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Andrii Sybiha. Dialogaron sobre la relación bilateral y del respaldo de Paraguay a Ucrania.

“El ministro ucraniano agradeció el respaldo de nuestro país”, resalta un boletín de Cancillería.

La Guerra entre Rusia y Ucrania lleva dos años y ocho meses, y Paraguay ha condenado en todos los ámbitos internacionales los ataques al pueblo ucraniano, en violación de principios de soberanía y del derecho internacional, y ha instado a Rusia al cese de las hostilidades.

El presidente ucraniano ha formulado un formato de negociación que puede tener éxito para poner fin a la guerra, pero el presidente ruso, Vladimir Putin, se rehúsa a participar de esta búsqueda de la paz.

En la conversación que mantuvieron ayer los cancilleres de Paraguay y Ucrania, también se comprometieron a seguir trabajando juntos para profundizar las relaciones entre ambos países.

Más contenido de esta sección
Salma Agüero fue muy cuestionada por usar la influencia que le da su cargo para promover afiliaciones de jóvenes, justo en medio del lanzamiento de un programa estatal de primer empleo.
Los soldados estarán en localidades fronterizas con Bolivia, Paraguay y Brasil para control y vigilancia. En caso de flagrancia, tienen autorización para detener a personas en forma transitoria.
Se cuestiona desde el organismo que se encargaría de la implementación hasta la arbitrariedad con que se había aprobado en general. Hablan de barreras para el acceso a información pública.
La propia líder de bancada de HC en Diputados, Rocío Abed, alega que no hay ningún documento oficial, tras la presentación de Óscar Tuma, abogado de la familia del fallecido Eulalio Lalo Gomes.