31 jul. 2025

Canciller de Taiwán trae batallón de empresarios de tecnología por negocios y mira al Mercosur

Taiwán quiere mostrar por medio de Paraguay la conveniencia de mantener la cooperación con esta nación. El canciller Lin Chia-Lung llegó con 30 empresarios que buscarán hacer negocios, además de usar esta puerta para lograr alianzas en el Mercosur.

canciller de taiwán

El canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, en reunión con el ministro Rubén Ramírez Lezcano.

Foto: José Bogado.

En su relación bilateral prioritaria con Paraguay, el canciller de Taiwán Lin Chia-Lung llegó con unos 30 empresarios del sector tecnología a Asunción y se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores Rubén Ramírez Lezcano para dar más fuerza a la cooperación.

La isla quiere mostrar al mundo lo beneficioso que es mantener relaciones con su gobierno y de paso usar a Paraguay como puerta de entrada al Mercosur, donde buscan oportunidades de alianzas estratégicas.

Lea más: EEUU y Taiwán aplauden decisión de licitar la tecnología de banda ancha 5G

Recientemente Santiago Peña dijo en una entrevista en Buenos Aires que no tener relaciones con China es muy positivo, y que uno de los objetivos de su gobierno es lograr que Paraguay alcance el desarrollo a través de la inversión tecnológica y la energía, donde Taiwán cumple un rol fundamental.

El canciller taiwanés destacó durante la declaración conjunta en el Palacio Benigno López, que en el último año, la cooperación logró la implementación del Sistema de Información en Salud (HIS) en más de 1.000 centros públicos de Paraguay, así como la eliminación de aranceles para la carne de cerdo paraguaya que ingresa a Taiwán desde el 5 de julio pasado.

La relación entre ambos países cumple 68 años este 2025. El canciller Lin Chia-Lung anunció que hará recorridos por sitios clave como el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, el proyecto piloto de buses eléctricos, el Sistema HIS y el terreno destinado a la construcción de la sede de la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay (UPTP).

Ruben Ramirez Lezcano

Rubén Ramírez Lezcano celebró la relación entre Paraguay y Taiwán de hace 68 años.

Foto: José Bogado.

Del mismo modo, adelantó que habrá colaboración entre esta universidad y el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MITIC) y el Distrito Digital para el desarrollo del Parque Tecnológico Inteligente de Asunción.

Indicó también que Taiwán formará parte activa en la planificación integral de este parque, para dar realce a su modelo de diplomacia, “mostrando al mundo los logros ejemplares de la cooperación entre Taiwán y Paraguay”.

La delegación taiwanesa incluye a cerca de 30 empresarios de sectores como semiconductores, tecnologías de la información y la comunicación (TIC), construcción, textiles, energías renovables y alimentos.

Se espera que avancen en intercambios con sus pares paraguayos, para lo que visitarán parques industriales, la represa de Itaipú y la Expo en Mariano Roque Alonso, además de buscar oportunidades de inversión, con el fin de conocer de primera mano el entorno para negocios en Paraguay e identificar sobre todo el potencial comercial que ofrece el Mercosur.

Inteligencia artificial

El diplomático comentó también que una misión de expertos en inteligencia artificial está en Paraguay realizando estudios preliminares. Porque Taiwán planea colaborar en el desarrollo de un Centro de Datos e Incubación en Inteligencia Artificial (AI Database and Incubation Center), que es el gran interés del gobierno de Peña para la modernización industrial.

Por su parte, Ramírez Lezcano sostuvo que este camino en la relación con Taiwán no fue fácil pero que avanza a través de valores democráticos, también apuntó que este nuevo contexto internacional cambiante y un mundo en plena reconfiguración son un desafío que los impulsa a hacer frente a las constantes amenazas que van surgiendo.

El ministro resaltó que la cooperación de Taiwán es importante por su aporte en tecnología, seguridad, salud, educación, políticas sociales como vivienda, movilidad urbana y el cuidado ambiental. Subrayó que está en vigencia el acuerdo supresión de visa.

“La habilitación de la universidad de Taiwán en Paraguay y la negociación de un acuerdo en materia de créditos de carbono, forman parte de esta visión que reafirma nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica”, mencionó.

Es la segunda visita que hace el canciller Lin Chia-Lung a Asunción. Santiago Peña ya visitó Taiwán dos veces mientras que Ramírez, tres.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Lambaré y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) fueron los dos últimos entes públicos víctimas del grupo de ciberdelincuentes CyberTeam. Suman siete las entidades afectadas en solo dos días.
El Senado fue escenario, este jueves, de una audiencia pública donde diferentes sectores ciudadanos, académicos y estatales apoyaron el proyecto de ley para prohibir el uso de cianuro en la minería, excepto los representantes de las empresas mineras que explotan oro en Paso Yobái.
Santiago Peña, presidente de la República, participó de la 66ª Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y de la Cumbre de Presidentes del Mercosur. En la oportunidad, cuestionó la falta de unificación de 30 puestos fronterizos que tiene el Paraguay con la Argentina y el Brasil.
Con miras a las elecciones municipales, algunos dirigentes del PLRA de Luque buscan establecer una candidatura de consenso de la oposición. El ex arquero de la Selección Nacional José Luis Chilavert anunció su postulación a jefe comunal luqueño, con apoyo de Paraguayo Cubas y otros grupos opositores.
La diputada de Patria Querida Rocío Vallejo, preocupada por el anuncio del Instituto de Previsión Social (IPS) del uso de sus rentas e incluso la posibilidad de aumentar su uso en el tiempo, exhortó a la cúpula de Diputados a convocar al titular de la previsional, Jorge Brítez, para abordar la situación financiera de la institución a su cargo.
Diputados presentaron un proyecto de ley para eliminar la intermediación de Opaci en los servicios de expedición de licencia de conducir y en los procesos relacionados con bienes raíces. La oenegé mueve USD 10 millones al año y la cúpula es manejada por colorados.