25 may. 2025

Canciller cree que no hay mala fe en ceder energía de la EBY al Brasil

El canciller Eladio Loizaga cree que no existe mala fe de Argentina en ceder la energía de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY) al Brasil sin informar al Paraguay. No obstante, señaló que esperan una respuesta del vecino país porque los compromisos internacionales deben cumplirse.

Canciller.  Eladio Loizaga, ministro de Relaciones Exteriores, anuncia apertura de más embajadas y consulados.

Eladio Loizaga, ministro de Relaciones Exteriores. Foto archivo

El ministro de Relaciones Exteriores se refirió a la cesión de energía de la EBY realizado por Argentina al Brasil sin dar mayores explicaciones al Paraguay, como lo establece en el Tratado de Yacyretá.

“Acá no hay mala fe, pero son costumbres que se venían realizando y esas costumbres deben volver bajo el marco que tratan los compromisos internacionales”, expresó Eladio Loizaga.

Dijo que ya solicitaron informe al respecto y esperan que las autoridades argentinas regresen de su viaje a China.

“Hemos pedido informe y efectivamente vamos a tratar de enmendar esa situación y podamos ser informados”, expresó.

No obstante, explicó que la cesión de energía se dio bajo un acuerdo entre Argentina y Brasil debido a la crisis energética que afronta el último.

“Brasil tienen un acuerdo de suministro de energía hasta una cierta cantidad como un préstamos para una ayuda que debe ser devuelta con energía”, refirió a la 780 AM.

También dijo que el país está trabajando para llevar adelante una integración energética por el costo de vida económica para el Paraguay y ante posibles situaciones de crisis.

La Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE) del Brasil confirmó que retiró energía de Argentina días atrás, a través de la estación de Garabí.

La CCEE informó que la importación de energía argentina registrada la semana pasada desde la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) se dio en carácter de emergencia y no se realizó ninguna transacción comercial.

Es decir, Brasil no pagó por la energía y devolverá toda la cantidad utilizada, pero solo cuando tenga excedentes en generación.

De acuerdo con el reporte, Brasil y Argentina tienen un acuerdo binacional de asistencia en casos de emergencia. Las adquisiciones de energía se dan cuando la emergencia en el sistema de generación o transmisión compromete el cumplimiento de la carga, tal como aconteció el pasado martes 20 de enero.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.