14 jun. 2025

Canciller confirma voluntad política para que Bolivia ingrese al Mercosur

El canciller nacional, Eladio Loizaga, aseveró este lunes que Paraguay apoya el ingreso de Bolivia como miembro pleno del Mercosur. Explicó que si bien, la decisión dependerá del Parlamento, existe la voluntad política de que este país integre el bloque regional. Señaló que es una nación vecina con la cual existen perfectas relaciones.

cartes mortales.jpg

El presidente Cartes, habría prometido que el Paraguay acatará el ingreso de Bolivia al Mercosur./ Foto: EFE.

“No nos podemos oponer a que Bolivia entre al Mercosur. Lógicamente es un país vecino con el cual tenemos perfectas relaciones bilaterales y proyectos económicos. El Mercosur tiene sus normas para la ampliación y eso seguro oportunamente se considerará", dijo Loizaga tras la reunión del Consejo de Ministros.

El canciller señaló que el Paraguay tiene la voluntad política en cuanto a relaciones exteriores para que Bolivia sea miembro pleno del bloque regional, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander. Actualmente el vecino país es integrante asociado del organismo junto a Chile, Colombia, Perú, Ecuador, entre otros.

El Paraguay quiere que este país ingrese al bloque. Tenemos proyectos grandes que tenemos que desarrollar. El Parlamento decide pero la voluntad política, en cuanto a relaciones exteriores, es que entre al bloque Bolivia. Este es un aliado importante para nosotros”, sentenció.

Cartes se reunió con Morales el pasado 6 de diciembre en La Paz, cuando el mandatario paraguayo prometió que nuestro país acatará el ingreso de este vecino país al Mercosur, según publica el diario El Día, de Santa Cruz.

No hubo moneda de cambio con Venezuela

Respecto al ingreso de Venezuela al Mercosur, cuyo protocolo se encuentra pendiente de aprobación en la Cámara de Diputados paraguayo, señaló que “no hubo ninguna moneda de cambio con Venezuela, lo que hace el Paraguay es hacer unos de un derecho”, mencionó.

“Con la aprobación, el Paraguay va a devolver la legitimidad jurídica al Mercosur. Hasta hoy, para Paraguay, Venezuela no es parte del Mercosur y por ello no participamos de las reuniones. Desde ahora nosotros vamos a revisar todas las resoluciones”, explicó el ministro de Relaciones Exteriores.

Según la Constitución Nacional, la aprobación o rechazo del ingreso de un nuevo miembro al bloque regional, depende del Congreso y no del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para este sábado y el lunes (feriado por la Paz del Chaco) para varias zonas de Asunción y el Departamento Central.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, es el principal candidato a Judas Kái este año para la tradicional fiesta de San Juan que se celebrará el próximo 24 de junio.
El embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel, manifestó este viernes que Israel actúa ante una amenaza nuclear que pone en riesgo su existencia y agradece al presidente de la República, Santiago Peña, y su Gobierno por su respaldo y solidaridad.
Pedro Martínez, director general de Ciberseguridad del Mitic, aseguró este viernes que la información supuestamente secuestrada y que los ciberdelincuentes estaban amenazando con liberar, guarda relación con datos que ya fueron previamente filtrados.
Agentes del Departamento de Control de Automotores recuperaron un vehículo robado hace un mes. El vehículo estaba en poder de un hombre quien quedó detenido en el barrio Nazareth de Asunción.
Un grupo de docentes se manifestaron este viernes en Asunción para exigir al Gobierno mayor inversión a la educación pública.