21 nov. 2025

Canciller aclaró a embajadores que en Paraguay rige Estado de derecho

El ministro de Relaciones Exteriores pidió a diplomáticos que respaldaron a la senadora Kattya González (PEN), destituida por el oficialismo, que respeten los mecanismos institucionales.

27098298

En Cancillería. Los embajadores, ayer, luego de conversar con el ministro de RREE.

RENATO DELGADO

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, expresó ayer a embajadores que representan a países europeos, quienes se habían reunido con la destituida senadora opositora, Kattya González, y expresado preocupación por la democracia en Paraguay, que en el país se encuentra “plenamente vigente” el Estado de derecho, al igual que la independencia de los poderes del Estado.
El canciller convocó ayer a los diplomáticos con quienes, dijo, mantuvo un diálogo franco. Aunque aclaró que les solicitó que ante cualquier situación que se presente, sigan los mecanismos institucionales establecidos en el ámbito de las relaciones bilaterales, como el Ministerio de Relaciones Exteriores. Lo que representa una velada crítica a los diplomáticos que el pasado 21 de febrero decidieron reunirse con la recientemente destituida legisladora, quien en una sesión exprés donde los parlamentarios de la Cámara Alta pisotearon el reglamento que les rige, decidieron su pérdida de investidura. “He invitado, y agradezco a los embajadores, el haber concurrido a esta reunión en la que mantuvimos un diálogo franco. Hemos explicado claramente que en Paraguay está plenamente vigente el Estado de derecho, la independencia de los poderes del Estado y las decisiones que se toman en cada ámbito”, expresó el ministro, pasado el mediodía, en una comparecencia ante los medios, en la que lo acompañaron los embajadores convocados.

Ellos fueron Marcelo Fondi, embajador de Italia; Javier García de Viedma, embajador de la Unión Europea; Ramin Navai, embajador del Reino Unido; Pierre-Christian Soccoja, embajador de Francia; Holger Scherf, embajador de Alemania, y en representación de la embajadora de España, concurrió Rodrigo Campos, encargado de Negocios.

“Siempre con el Estado de derecho y la democracia”, decía el posteo que emitieron en conjunto las cuentas oficiales de las embajadas europeas en Paraguay, tras la reunión que habían mantenido con Kattya González.

El canciller manifestó ayer que también conversó sobre el tema con el embajador de los Estados Unidos, Marc Ostfield, considerando que en el encuentro con la ex senadora también había asistido el ministro consejero de la Embajada de los Estados Unidos, Amir Masliyah.

“He hecho lo propio con el embajador de Estados Unidos también y recibí de muy buena manera la expresión del compromiso de los representantes de los países de que están dispuestos a seguir trabajando, colaborando y cooperando con el fortalecimiento de la democracia en nuestro país”, aclaró el ministro.

Manifestó además que el Ministerio de Relaciones Exteriores tiene las puertas abiertas para cualquier situación que se plantee. Que las embajadas y los organismos internacionales tienen un conducto para su relacionamiento a través de la Cancillería.

27092714

Reunión con ex legisladora. Los embajadores cuando se reunieron con Kattya González.

Archivo

Más contenido de esta sección
Hay una fuerte operativa en Honor Colorado que la llevan sus propios líderes por lograr que sus preferidos lleguen a ser candidatos a la intendencia de Asunción. Santiago Peña, Bachi Núñez y Raúl Latorre dividieron la disputa en tres frentes y con sus propios caballos políticos.
El senador liberal Éver Villalba calificó de preocupante que la única oferente en la licitación para arrendar máquinas de votación para las elecciones supuestamente tenga vínculos con el presidente de la República, Santiago Peña.
Comisiones de Diputados citaron a autoridades del máximo organismo electoral para ahondar en detalles sobre el proceso de arrendamiento de las máquinas. Buscan conocer los detalles técnicos del proceso licitatorio.
El senador colorado oficialista Natalicio Chase destacó la transparencia del proceso electoral que lleva a cabo el TSJE, y sobre las críticas al único oferente, el Consorcio Comitia-MSA, el único oferente, dijo que quieren restar legitimidad.
El senador del Partido Democrático Progresista (PDP) Rafael Filizzola manifestó su preocupación por los supuestos vínculos del presidente Santiago Peña con el Consorcio Comitia-MSA, que presentó la única oferta en el proceso de licitación para el arrendamiento de máquinas de votación.
La oposición consiguió un gran avance en el proceso de unidad con la firma de un acuerdo oficial este viernes para llegar al 2026 con una sola candidata en una alianza. La encuesta se hará en febrero. La novedad es que lograron que todos los sectores formen parte, incluso Cruzada Nacional.