21 jun. 2025

Can antidrogas detecta cocaína en el aeropuerto Silvio Pettirossi

El can antidrogas Akira detectó más de 3 kilos de cocaína ocultos dentro de una maleta en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Akira Senad.jpg

El can antidrogas Akira detectó más de 3 kilos de cocaína, ocultos dentro de una maleta en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Foto: Senad

La carga de 3,396 kilos de cocaína que estaba bien oculta en una maleta fue detectada por el can antidrogas Akira, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, ubicado en el Departamento Central.

Esto se dio durante los controles integrados entre los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Dirección Nacional de Aeronáutica (Dinac) y la Dirección Nacional de Aduanas.

El procedimiento se desarrolló durante la noche del jueves. El equipaje que fue controlado pertenecía a un joven paraguayo que pretendía abordar un vuelo con destino a Madrid, España.

Durante el control de rayos X realizado por personal de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) se detectaron características sospechosas en la maleta. Situación que ameritaba la intervención de los agentes especiales de la Senad y la can Akira.

Embed

Del proceso participó el fiscal Eduardo Roig. Según los intervinientes, la droga tendría un valor de más de 200.000 euros en esa zona del continente europeo.

“Se logró visualizar los tres paquetes y se procedió a la inspección. Con el análisis primario de campo reaccionó de manera positiva a supuesta cocaína”, explicó el agente del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
La recién nacida que fue encontrada abandonada en la vía pública de Quiindy, Departamento de Paraguarí, la semana pasada, ya está a cargo de una familia acogedora.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.