08 ago. 2025

Campesinos volverían a marchar desde este miércoles

Los campesinos tienen la intención de volver a la capital del país para marchar por las calles del microcentro ante la falta de respuesta del Gobierno. Son dos las exigencias de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI).

marcha campesina policías.png

Los campesinos volverían a marchar por las calles del microcentro de Asunción. Foto: Dardo Ramírez

El dirigente Jorge Galeano, uno de los líderes de la Coordinadora Nacional Intersectorial, informó que este martes realizarán una reunión para definir los pasos a seguir a fin de llevar adelante una nueva medida de fuerza.

“La idea e intención de los compañeros es volver a las marchas desde mañana porque nuestro pueblo está desesperado en el campo por la profundización de la crisis. Vamos a volver a Asunción”, expresó a la emisora 970 AM.

Sin embargo, no quiso dar mayores detalles, alegando que las decisiones tomadas serán anunciadas en una conferencia de prensa.

Una de las prioridades de los labriegos es la implementación de la Ley “Que Declara en Emergencia Nacional la Agricultura Familiar Campesina en Todo el Territorio Nacional”, que fue promulgada por el presidente Horacio Cartes.

Galeano mencionó que desde hace 27 días está vigente la normativa, sin embargo, las autoridades “no movieron un dedo” para su cumplimiento.

El documento establece la Emergencia Nacional por un plazo de 180 días, en los cuales los ministerios e instituciones dependientes del Poder Ejecutivo deberán tomar todas las medidas conducentes para cooperar con los campesinos que se dedican a la agricultura familiar.

La otra exigencia que tienen es el rechazo al veto presidencial del proyecto de ley que pretende subsidiar las deudas vencidas de los campesinos. Esta decisión está en poder de la Cámara de Senadores, que constantemente viene postergando su tratamiento.

“Entendí claramente que ponerla en ejecución condenaría el futuro económico de nuestro país. Si fuese necesario, prefiero condenar mi futuro político antes que condenar al Paraguay”, sostuvo el mandatario en el argumento de su objeción.

Los campesinos estuvieron por más de un mes instalados en la Plaza de Armas frente a la sede del Congreso Nacional y desde ese lugar articularon las marchas diarias por las principales calles del microcentro de Asunción.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.