25 nov. 2025

Campesinos volverían a marchar desde este miércoles

Los campesinos tienen la intención de volver a la capital del país para marchar por las calles del microcentro ante la falta de respuesta del Gobierno. Son dos las exigencias de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI).

marcha campesina policías.png

Los campesinos volverían a marchar por las calles del microcentro de Asunción. Foto: Dardo Ramírez

El dirigente Jorge Galeano, uno de los líderes de la Coordinadora Nacional Intersectorial, informó que este martes realizarán una reunión para definir los pasos a seguir a fin de llevar adelante una nueva medida de fuerza.

“La idea e intención de los compañeros es volver a las marchas desde mañana porque nuestro pueblo está desesperado en el campo por la profundización de la crisis. Vamos a volver a Asunción”, expresó a la emisora 970 AM.

Sin embargo, no quiso dar mayores detalles, alegando que las decisiones tomadas serán anunciadas en una conferencia de prensa.

Una de las prioridades de los labriegos es la implementación de la Ley “Que Declara en Emergencia Nacional la Agricultura Familiar Campesina en Todo el Territorio Nacional”, que fue promulgada por el presidente Horacio Cartes.

Galeano mencionó que desde hace 27 días está vigente la normativa, sin embargo, las autoridades “no movieron un dedo” para su cumplimiento.

El documento establece la Emergencia Nacional por un plazo de 180 días, en los cuales los ministerios e instituciones dependientes del Poder Ejecutivo deberán tomar todas las medidas conducentes para cooperar con los campesinos que se dedican a la agricultura familiar.

La otra exigencia que tienen es el rechazo al veto presidencial del proyecto de ley que pretende subsidiar las deudas vencidas de los campesinos. Esta decisión está en poder de la Cámara de Senadores, que constantemente viene postergando su tratamiento.

“Entendí claramente que ponerla en ejecución condenaría el futuro económico de nuestro país. Si fuese necesario, prefiero condenar mi futuro político antes que condenar al Paraguay”, sostuvo el mandatario en el argumento de su objeción.

Los campesinos estuvieron por más de un mes instalados en la Plaza de Armas frente a la sede del Congreso Nacional y desde ese lugar articularon las marchas diarias por las principales calles del microcentro de Asunción.

Más contenido de esta sección
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.