10 jul. 2025

Campesinos se movilizarán por 3 días para exigir asistencia y tierras para productores

La Federación Nacional Campesina (FNC) anunció la realización de una protesta masiva los días 11, 12 y 13 de diciembre en distintos puntos del país para exigir asistencia del Estado en el campo de la producción, la provisión de tierras y otros reclamos.

Las movilizaciones de la Federación Nacional Campesina (FNC) se realizarán en varios puntos del país.

Reclamo. Una de las últimas movilizaciones de la Federación Nacional Campesina (FNC) realizada en la capital.

Referentes de la Federación Nacional Campesina (FNC) anunciaron una movilización para los días 11, 12 y 13 de diciembre en distintos puntos del país con la intención de reclamar la asistencia del Estado en la producción y en la provisión de tierras para campesinos.

Marcial Gómez, secretario general adjunto de la FNC, adelantó que los manifestantes se reunirán en los departamentos de Canindeyú, San Pedro, Guairá, Central, Misiones, Concepción y otros puntos del país a fin de exigir acompañamiento para los productores.

“La producción está en crisis, sin presupuesto, sin acompañamiento técnico, sin garantía de mercado; no hay previsión del Estado”, expresó.

Lea más: FNC condena intento de blanquear robo de tierras públicas

Goméz agregó que a esta problemática se suma la crisis climática que afecta a varios sectores del país y que requiere un trabajo coordinado.

Ante esta situación, los dirigentes ven con preocupación el recorte de presupuesto del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). “El 35% del presupuesto del MAG se recortó y eso es preocupante”, agregó.

Le puede interesar: “Nos preocupa el proyecto de Peña ligado a la narcopolítica”

Otro de los puntos de la protesta será la legalización de los asentamientos campesinos dispersados por todo el país y la provisión de tierras para la producción.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Luego de los tres días de movilización, la organización entregará un programa de propuestas a las instituciones involucradas. Para ello, una delegación se trasladará hasta la capital del país para hacer efectiva la propuesta.

FNC
Más contenido de esta sección
La mamá de Felicita Estigarribia, 21 años después del abuso sexual y el homicidio de su hija, solo busca justicia y que el supuesto autor del crimen, detenido recientemente en Caaguazú, pase el resto de su vida en la cárcel.
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.