15 nov. 2025

Campesinos se aprestan para marchar desde este martes

Una gran cantidad de campesinos llegaron a la capital del país entre el domingo y este lunes, con el objetivo de empezar a marchar para exigir al Gobierno que cumpla con las promesas olvidadas.

campesinos

Una gran cantidad de campesinos apostados frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Foto: Daniel Duarte

Los líderes campesinos anunciaron la presencia de más de 4.000 campesinos en la capital de Asunción para exigir la urgente atención a los puntos acordados con el Gobierno en octubre del año pasado. Los labriegos acampan frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería, como también en plazas de la capital.

Los agricultores expresaron que ninguno de los puntos acordados se cumplió, ni siquiera la ejecución de la Ley 6669, que establece la transferencia de recursos por USD 15 millones para atender las necesidades inmediatas de los labriegos para iniciar el ciclo productivo.

Lea más: Anuncian llegada de 2.500 campesinos para el lunes

El sector de los horticultores también sufrió un duro golpe tras el temporal y las heladas que se registraron a principios de julio.

Los labriegos continúan exigiendo una salida a las deudas en el sector financiero que no pudieron saldarse debido a la pérdida de cultivos o los bajos precios del mercado que no permitieron a los productores obtener ganancias.

Le puede interesar: Campesinos no descartan acciones conjuntas con los camioneros

El sector no descarta llevar adelante acciones conjuntas con los camioneros, quienes exigen la aprobación de la ley de fletes. La medida anunciada es por tiempo indefinido, al igual que la de los camioneros.

Los educadores, por su parte, también anunciaron que se movilizarán este miércoles, tras una ley aprobada en el Congreso que eliminaría el salario básico profesional y el aumento esperado para este año.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.