24 may. 2025

Campesinos se aprestan para marchar desde este martes

Una gran cantidad de campesinos llegaron a la capital del país entre el domingo y este lunes, con el objetivo de empezar a marchar para exigir al Gobierno que cumpla con las promesas olvidadas.

campesinos

Una gran cantidad de campesinos apostados frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Foto: Daniel Duarte

Los líderes campesinos anunciaron la presencia de más de 4.000 campesinos en la capital de Asunción para exigir la urgente atención a los puntos acordados con el Gobierno en octubre del año pasado. Los labriegos acampan frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería, como también en plazas de la capital.

Los agricultores expresaron que ninguno de los puntos acordados se cumplió, ni siquiera la ejecución de la Ley 6669, que establece la transferencia de recursos por USD 15 millones para atender las necesidades inmediatas de los labriegos para iniciar el ciclo productivo.

Lea más: Anuncian llegada de 2.500 campesinos para el lunes

El sector de los horticultores también sufrió un duro golpe tras el temporal y las heladas que se registraron a principios de julio.

Los labriegos continúan exigiendo una salida a las deudas en el sector financiero que no pudieron saldarse debido a la pérdida de cultivos o los bajos precios del mercado que no permitieron a los productores obtener ganancias.

Le puede interesar: Campesinos no descartan acciones conjuntas con los camioneros

El sector no descarta llevar adelante acciones conjuntas con los camioneros, quienes exigen la aprobación de la ley de fletes. La medida anunciada es por tiempo indefinido, al igual que la de los camioneros.

Los educadores, por su parte, también anunciaron que se movilizarán este miércoles, tras una ley aprobada en el Congreso que eliminaría el salario básico profesional y el aumento esperado para este año.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.