20 nov. 2025

Campesinos resisten y piden hablar con Cartes

El frío no detiene a los campesinos, quienes nuevamente marchan este martes por las calles del microcentro capitalino. Varias arterias están cerradas para la circulación vehicular. Dirigentes aseguran que más compañeros seguirán llegando en los próximos días.

marcha campesina

Los manifestantes salieron por Paraguayo Independiente. Foto: César Cabrera ÚH.

Poco después de las 7.00 iniciaron de nuevo la marcha. Bajaron por Paraguayo Independiente hasta Nuestra Señora de la Asunción. El itinerario afectó nuevamente, en hora pico, a los transeúntes y conductores de automóviles.

Los dirigentes del sector no descartan que sigan llegando más labriegos en los próximos días desde el interior del país, informó el periodista de ULTIMAHORA.COM César Cabrera.

Luis Gayoso, referente de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Mcnoc), sostuvo que los senadores oficialistas son quienes traban sus pedidos en el Congreso Nacional. Ante esta situación, ya solo quieren hablar directamente con el presidente de la República, Horacio Cartes, según dijo a este medio.

Los vehículos que circulaban por Presidente Franco desviaron por la calle Yegros hasta Azara, informaron agentes de la Policía Municipal de Tránsito.

Al alcanzar la calle 14 de Mayo, sobre Palma, cascos azules cerraron el paso de los manifestantes, quienes copan poco más de dos cuadras sobre la concurrida arteria. La medida se tomó debido a que los manifestantes pretendieron llegar hasta el Palacio de López.

“La respuesta del Gobierno es tratarnos como delincuentes a nosotros que traemos una propuesta seria”, critican los labriegos en plena marcha.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.