05 oct. 2025

Campesinos resisten y piden hablar con Cartes

El frío no detiene a los campesinos, quienes nuevamente marchan este martes por las calles del microcentro capitalino. Varias arterias están cerradas para la circulación vehicular. Dirigentes aseguran que más compañeros seguirán llegando en los próximos días.

marcha campesina

Los manifestantes salieron por Paraguayo Independiente. Foto: César Cabrera ÚH.

Poco después de las 7.00 iniciaron de nuevo la marcha. Bajaron por Paraguayo Independiente hasta Nuestra Señora de la Asunción. El itinerario afectó nuevamente, en hora pico, a los transeúntes y conductores de automóviles.

Los dirigentes del sector no descartan que sigan llegando más labriegos en los próximos días desde el interior del país, informó el periodista de ULTIMAHORA.COM César Cabrera.

Luis Gayoso, referente de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Mcnoc), sostuvo que los senadores oficialistas son quienes traban sus pedidos en el Congreso Nacional. Ante esta situación, ya solo quieren hablar directamente con el presidente de la República, Horacio Cartes, según dijo a este medio.

Los vehículos que circulaban por Presidente Franco desviaron por la calle Yegros hasta Azara, informaron agentes de la Policía Municipal de Tránsito.

Al alcanzar la calle 14 de Mayo, sobre Palma, cascos azules cerraron el paso de los manifestantes, quienes copan poco más de dos cuadras sobre la concurrida arteria. La medida se tomó debido a que los manifestantes pretendieron llegar hasta el Palacio de López.

“La respuesta del Gobierno es tratarnos como delincuentes a nosotros que traemos una propuesta seria”, critican los labriegos en plena marcha.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.