10 oct. 2025

Campesinos reanudan las marchas este jueves

Con el objetivo de mostrar su rechazo al veto presidencial y de exigir la inmediata implementación de la Ley de Emergencia Agrícola, los labriegos reanudan las marchas en la capital del país.

campesinos plaza 1.PNG

Foto: Archivo ÚH

La Coordinadora Nacional Intersectorial tiene prevista una reunión en las primeras horas de este jueves para definir el itinerario a seguir con la nueva marcha de los agricultores.

El dirigente campesino Jorge Galeano manifestó a NoticiasPy que pidieron a la Cámara de Senadores adelantar como punto número uno el estudio de las modificaciones planteadas por el Ejecutivo, ya que según el cronograma el mismo será tratado recién como punto 15.

“Lamentablemente el Gobierno corre del diálogo y pone como respuesta al aparato represivo, es algo que no se puede tolerar. No es la respuesta que desea la sociedad paraguaya”, sentenció.

Galeano, reiteró que urge la reglamentación de la Ley de Emergencia aprobada por el Congreso.

Con respecto al cumplimiento de la Ley de Marchódromo por parte de la Policía Nacional, opinó que los organismos de seguridad deben aplicarla a todos por igual y sin discriminar, haciendo alusión a las últimas manifestaciones realizadas por docentes y estudiantes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.