06 nov. 2025

Campesinos marcharán hasta Mburuvicha Róga para presionar promulgación de subsidio

Los campesinos instalados en la Plaza de las Armas marcharán hasta Mburuvicha Róga, para presionar al presidente Horacio Cartes a que firme la promulgación del subsidio de sus deudas.

campesinos1.JPG

Los campesinos se movilizan desde hace cuatro semanas exigiendo la sanción del proyecto de ley. Foto: Rodrigo Villamayor.

Los labriegos marcharán desde las 8.00 hasta la vivienda presidencial para tratar de llegar al mandatario a través de un representante para tratar de acelerar la promulgación de dos proyectos sancionados por el Congreso, confirmó el dirigente Elvio Benítez en Noticias Paraguay.

“Lo que sobra acá es la promulgación, el presidente de la República tiene que promulgar, en ese sentido, estamos sintiendo una especie de contrapeso de la gente que está reaccionando” manifestó Benítez.


La Cámara de Diputados aprobó el pasado miércoles el subsidio estatal para las deudas de campesinos con hasta 30 hectáreas de tierras. El documento pasó al Ejecutivo, donde se deberá aceptar o rechazar el proyecto de Ley.


“Estamos preocupados y apurados y no confiamos que si nos retiramos de Asunción esto se va firmar” añadió el dirigente campesino alegando que seguirán en la capital hasta que el presidente tome una decisión.

Se trata del proyecto de “Rehabilitación Financiera de los Pequeños Productores de la Agricultura Familiar Campesina cuyas fincas no excedan las 30 hectáreas” Aunque la propuesta es inaplicable según los oficialistas, el presidente Horacio Cartes aseguró que no será vetado para evitar un mayor conflicto. En el documento se establece que los beneficiarios serán aquellos campesinos que cuentan con fincas de un máximo de 30 hectáreas. El monto estipulado no deberá superar los 25 salarios mínimos (G. 51 millones aproximadamente). Las deudas que no estén relacionadas a la producción agropecuaria no serán reconocidas por el Gobierno.

“Si estamos molestando, y si la molestia está perjudicando pedimos disculpas a los trabajadores” expresó Benítez. Los labriegos ya llevan cuatro semanas instalados frente al Congreso Nacional, desde donde van realizando intensas manifestaciones que afectan al tránsito vehicular.

La otra ley sancionada por el Congreso, cuya promulgación es exigida por los labriegos, es el de emergencia para la agricultura familiar por un periodo de 180 días.

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.