09 ago. 2025

Campesinos llegan a Asunción para la tradicional marcha de este jueves

Labriegos empezaron a llegar desde el interior del país hasta el ex Seminario Metropolitano, en Asunción, con el objetivo de prepararse para la trigésimo primera marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC), que será durante la mañana de este jueves.

Llegada para la marcha de la FNC.png

Momento de la llegada de campesinos de la FNC al ex Seminario Metropolitano.

Foto: Captura/Federación Nacional Campesina (FNC).

Cientos de campesinos llegaron en el transcurso de la mañana de esta jornada en caravana de buses y camiones provenientes de Caaguazú, Guairá, Paraguarí, Alto Paraná, San Pedro, Canindeyú, Concepción y otros.

Un grupo que debía cruzar Emboscada para llegar hasta la capital del país registró inconvenientes con la Policía Nacional. Denunciaron un retén por parte de los uniformados en la zona. Sin embargo, Marcial Gómez, el secretario general de la FNC, dijo a NPY que se los labriegos bajaron de los vehículos a cerrar el tramo de la ruta PY03 y que posteriormente se les liberó el paso.

Nota relacionada: Campesinos prepararan tradicional marcha: “El Estado no da respuestas a la gente”

La concentración de los campesinos este miércoles será en el ex Seminario Metropolitano, ubicado sobre la avenida Kubitschek, de cara a la tradicional marcha que será al día siguiente.

Los campesinos prevén salir con destino al microcentro de Asunción a las 8:00. El itinerario que realizarán será con dirección a la avenida Eusebio Ayala; luego irán por la calle General Aquino y finalmente por Azara, hasta llegar a la plaza de la Democracia.

El Ministerio del Interior anunció bloqueos de calles tales como Presidente Franco, Palma, Estrella, Oliva y Azara hasta las 12:00, durante la marcha campesina.

La actividad de la Federación Nacional Campesina (FNC) finaliza con la lectura del manifiesto en la plaza de la Democracia.

La marcha de este año se hará bajo el lema Por tierra, producción y contra todas las injusticias y participarán también indígenas y sectores populares. Este evento, que se realiza cada año, describe el sentir de los productores nacionales y sus reclamos históricos por el cual cada año viajan hasta la capital del país.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.