17 nov. 2025

Campesinos lanzan su tradicional marcha por Asunción

Bajo el lema “Tierra, territorio, trabajo y soberanía”, integrantes de la Federación Nacional Campesina lanzaron este miércoles su tradicional marcha que se realizará el 30 de marzo, en Asunción.

MARCHA CAMPESINA_1.jpg

Apoyo. Ciudadanos dan su apoyo a marcha campesina

La tradicional movilización nacional de los campesinos contará este año con la presencia de comunidades indígenas, que también buscarán visibilizar sus necesidades.

Este año, el campesinado celebrará la edición 29 de su tradicional marcha y, como cada año, en la ocasión denunciará el abandono que sufre el sector por parte del Estado.

La representante de la Federación Nacional Campesina, Teodolina Villalba, explicó a los medios de comunicación que la falta de tierras para el campesinado se traduce en la falta de producción y alimentos.

Le puede interesar: Inaceptable marginación de los campesinos

Villalba señaló que este año la movilización cobra vital importancia, ya que en abril se realizan las elecciones generales y el campesinado buscará dar a conocer sus necesidades a las futuras nuevas autoridades.

“Queremos informar a la ciudadanía sobre la marcha campesina, indígena y popular, con la consigna de tierra, territorio, trabajo y soberanía. Cada vez más se acrecienta el problema por la falta de tierras y la respuesta del Estado es el desalojo. Queremos una política productiva por parte del Estado”, dijo Villalba.

La dirigente informó que el campesinado arribará a la capital el 30 de marzo para movilizarse por las calles de Asunción. “Esperamos que las futuras autoridades vean las necesidades de la población”, refirió.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.