05 ago. 2025

Campesinos estafados son retirados temporalmente de base de datos de morosos del CAH

Los campesinos que fueron afectados por créditos fraudulentos del CAH fueron excluidos de la lista de morosos de la institución, mientras dura la investigación.

Productores.png

Fermín Cubilla y su padre Mariano Cubilla, de 69 años, son uno de los afectados por los créditos fraudulentos del CAH.

Foto: Archivo UH

El grupo de productores de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, que denunciaron haber sido estafados con préstamos desembolsados a su nombre desde el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), fueron retirados de la base de datos de clientes en situación de mora, mientras se desarrolla la investigación del caso a cargo de la Fiscalía. Por ello, podrán volver a ser beneficiarios.

El anuncio lo realizó el mismo CAH mediante un comunicado, en el que señala que, con la medida, inmediatamente los campesinos perjudicados “recuperan la condición de sujetos de crédito con la institución, con el fin de optar, en caso de ser requerido o solicitado, a nuevos préstamos y proseguir así con sus respectivas actividades económicas”.

5289819-Libre-598231679_embed

Asimismo, el organismo aseveró que, tras una auditoría interna, se dispuso la intervención del Centro de Atención al Cliente de San Pedro del Paraná, en el Departamento de Itapúa, y se llevaron a cabo los procedimientos sumariales legales sobre los responsables.

Además, desde la institución indicaron que se presentó una denuncia penal por el caso ante la Fiscalía General del Estado y que el CAH “se encuentra expectante de que se pueda avanzar en la brevedad sobre la investigación correspondiente”.

Conozca algunos de los casos en: Estafa con créditos en CAH acorrala a campesinos con grandes deudas

Desde el año pasado, pobladores de dicha localidad vienen denunciando estafas con préstamos desembolsados a sus nombres desde el CAH, cuyos montos van hasta G. 47 millones y fueron otorgados de forma irregular por funcionarios. Los mismos viven con angustia, ya que enfrentan deudas que no solicitaron y que no podrán pagar.

Son más de 25 los casos de estafa y producción de documentos no auténticos que se encuentran en unidades fiscales de la zona. Además, los afectados figuran en Informconf, por lo que no podían acceder a pequeños préstamos, adquirir electrodomésticos o maquinarias a cuotas.

Está sindicado como el autor de la mayoría de los casos de estafa Albino Bareiro, quien hasta julio de 2021 fue jefe zonal del CAH de San Pedro del Paraná, en Itapúa.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.