30 sept. 2025

Campesinos endurecen marcha a horas de tratarse el subsidio

Las organizaciones campesinas meten más presión a los diputados para que aprueben sus dos proyectos de leyes: el subsidio a las deudas y emergencia agrícola. Los labriegos nuevamente bloquearon algunas calles durante su marcha en el microcentro de Asunción.

Campesinos14.PNG

Los campesinos toman diferentes calles del microcentro de Asunción. Foto: Rodrigo Houdín

Los campesinos salieron alrededor de las 7.20 de la Plaza de Armas para realizar su marcha por las calles del microcentro asunceno. Esta vez, no informaron la totalidad del itinerario a seguir y cada tanto cambian de dirección.

En algunas bocacalles realizaron cortes intermitentes y dejan basura quemada para bloquear por más tiempo el tránsito vehicular. Los labriegos endurecen la movilización a pocas horas de tratarse los dos proyectos en la Cámara de Diputados.

Para las organizaciones campesinas, es el día clave para tener una respuesta a sus reclamos y reivindicaciones, y por esa razón, en los últimos días se sumaron más pequeños productores a la movilización.

Embed

Los labriegos reclaman un subsidio a sus deudas teniendo en cuenta la crisis financiera por la que atraviesan con la pérdida de gran porcentaje de la producción agrícola, con las inundaciones y heladas.

Desde hace veinticuatro días están instalados frente a la Plaza de Armas a la espera de la sanción de ambos documentos, que ya fueron aprobados por la Cámara de Senadores.

El proyecto de rehabilitación financiera, que incluye el subsidio, está como segundo punto en el orden del día de la sesión ordinaria de la Cámara Baja. El texto establece que serán beneficiados los pequeños productores cuyas fincas no excedan de un máximo de 30 hectáreas. A cada labriego se le dará hasta 25 salarios mínimos mensuales.

Para aprobar o rechazar se requiere de mayoría simple, es decir, si están presenten los 80 diputados se necesitan 41 votos para inclinar la balanza hacia una de las dos opciones. Hasta el momento existirían los votos para sancionar ambos documentos.

Solamente los diputados colorados oficialistas que responden al presidente Horacio Cartes votarían en contra del subsidio campesino, según un sondeo e informaciones que manejan los dirigentes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI).

NO VETARÁ. El presidente de la República, Horacio Cartes, anunció que no vetará una eventual sanción del proyecto de ley que subsidia las deudas a campesinos, aunque dejó en claro que se pondrá en riesgo la finanza de todos los paraguayos. Así lo dijo la senadora oficialista Lilian Samaniego.

Más contenido de esta sección
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.
Un adulto mayor perdió la vida en un accidente de tránsito registrado en la mañana de este lunes, en la ciudad de Hernandarias.