19 ago. 2025

Campesinos emplazan a Cartes y convocan a más movilizaciones

El dirigente campesino Luis Aguayo emplazó, este jueves, al presidente Horacio Cartes para que promulgue de manera urgente las leyes de emergencia nacional para la agricultura familiar campesina y subsidio a las deudas. Además, los labriegos exigen que se conforme una cumbre de poderes que garantice el cumplimiento de las normativas y convocan a más movilizaciones.

campesinos marcha miercoles.jpg

Campesinos por el centro de Asunción buscan respuesta del Gobierno. Foto: Rodrigo Houdin.

Luis Aguayo pidió que se conforme una mesa que precautele el cumplimiento del alcance de las dos leyes aprobadas por el congreso. El dirigente campesino adelantó que se reactivarán con mayor fuerza y presencia las movilizaciones en Asunción.

“Compañeros y compañeras, vengan para resolver nuestro problema, no nos quedemos en casa, la garantía es que estemos presentes. Mientras tarde más, se va a cuadruplicar la presencia de campesinos”, anunció Aguayo.

Así también dijo que espera que las autoridades contacten con ellos y que Horacio Cartes firme con urgencia el decreto de las leyes, de emergencia nacional para la agricultura familiar campesina y el subsidio, sancionadas ayer en la Cámara de Diputados. Además, exigen que la mesa de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) participe de la reglamentación de las mismas.

Los campesinos anunciaron que extremarán medidas en caso de que el presidente de la República no promulgue las leyes de manera urgente. Señalan que el mandatario sigue especulando sobre el tema.

Anunciaron que se movilizarán en la tarde de este jueves hasta Mburuvicha Róga para exigir que se apruebe la ley.

Este miércoles, el Congreso sancionó la ley que autoriza el subsidio de deudas de campesinos con menos de 30 hectáreas de producción. Los labriegos siguen con movilizaciones en Asunción a la espera de que Horacio Cartes firme el documento.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.