27 sept. 2025

Campesinos anuncian marchas en 10 departamentos

La Federación Nacional Campesina (FNC) anunció este martes que prevé realizar marchas en 10 departamentos del país. Las movilizaciones serán de cara a la anual marcha de labriegos de marzo próximo.

marcha campesina.jpg

La Federación Nacional Campesina (FNC) anunció este martes marchas en 10 departamentos del país.

Foto: Gentileza.

Se prevé que las movilizaciones vayan desde este jueves hasta el miércoles 12 de febrero. Las marchas serán en los departamentos de San Pedro, Canindeyú, Concepción, Paraguarí, Guairá, Caazapá, Misiones, Itapúa, Caaguazú y Central.

Marcial Gómez, secretario general adjunto de la Federación Nacional Campesina, manifestó a Última Hora que las medidas fueron resueltas en una plenaria y que son de cara a la marcha campesina anual de marzo próximo.

Podría interesarle: FNC pide respuesta concreta a 800 amenazas de desalojos y represión

A su vez, informó sobre todas las movilizaciones que desarrollarán de manera simultánea en las localidades ya mencionadas. Destacó, además, que habrá un grupo concentrado en la Plaza O’Leary de Asunción, realizando diversas actividades.

“Se van a hacer volanteadas, algunos mítines frente a instituciones públicas y se van a organizar debates con intelectuales y profesionales sobre las problemáticas de la tierra”, explicó.

Por último, apuntó a que como organización campesina también conversarán sobre las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú, por ser un tema de interés general.

“Creemos que es momento de gritar fuerte sobre el problema de la tierra en nuestro país, porque el Gobierno de Mario Abdo Benítez, en vez de buscar salida al problema socioeconómico de nuestro país, y sobre todo al problema principal que es la tierra, recurre a violentos desalojos y represiones con el objetivo de desarticular a las organizaciones campesinas e indígenas con atropellos”, aseguró Gómez.

Gómez aseguró que hay una crisis generalizada en nuestro país, y que frente a esta situación este Gobierno, en vez de buscar salida, se empeña en entregar al mejor postor las riquezas del Paraguay, incluyendo Itaipú y Yacyretá. También criticó el endeudamiento externo, asegurando que cada vez más lleva a un mayor riesgo a nuestro pueblo.

“Necesitamos una política de Estado que realmente nos lleve hacia la distribución de la tierra, la reforma agraria, que potencie la producción nacional y la producción industrial de manera que el Paraguay se desarrolle”, aseveró.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.