16 sept. 2025

Campanella afirma que “Metegol” es la película más difícil de su carrera

Miami (EE.UU.), 16 mar (EFE).- El director de cine argentino Juan José Campanella afirmó en EE.UU. que su última película, la cinta animada “Metegol” (2013), representó “un desafío” por el cambio de registro que adoptó para dirigirse con éxito al público infantil.

En a imagen, el argentino director de cine Juan José Campanella. EFE/Archivo

En a imagen, el argentino director de cine Juan José Campanella. EFE/Archivo

“Agrega un elemento más a la fórmula con la que uno trabaja. Cuando hay niños, hay que ponerse en el lugar de un chico y que quizás no entienda”, admitió el director en entrevista con Efe en Miami, adonde arribó para presentar el largometraje en el festival de cine de esa ciudad de Florida.

El cineasta afirmó que a ese nuevo registro se sumó la complejidad técnica que implica una película de dibujos animados, todo lo cual ha merecido que “Metegol” sea “de lejos” la película más difícil de su carrera.

“El área de proceso creativo de una película (animada) es totalmente al revés que en el cine en vivo. Quizás un director con experiencia en animación lo toma como natural, pero empezar por el montaje es contranatura”, agregó.

La cinta, galardonada en la última edición de los premios Goya como Mejor Película de Animación, representó también para el director un intento por rescatar las formas de hablar y la identidad cultural de su país.

“Están faltando algunos productos locales nuestros. Mi hijo habla a veces como un mexicano, porque habla con los términos del doblaje”, indicó. “Los niños de todo el mundo ven los mismos dibujos animados, la misma dinámica y el mismo lenguaje cinematográfico”, añadió.

“Metegol” narra la historia de Amadeo, un niño que tiene la gran habilidad de ganar a todos en el clásico juego, hasta que un día Mato Grosso, un joven del pueblo y convertido en el mejor jugador de fútbol del mundo, regresa para vengarse de Amadeo e intentar vencerlo.

Con esta cinta, el director, que en 2010 logró hacerse con un Oscar a la Mejor Película Extranjera por “El secreto de sus ojos”, intentó transmitir a los jóvenes de hoy “que ganar a cualquier costo no vale”.

Campanella recordó que para el estreno de la película, cuyo presupuesto ascendió a 20 millones de dólares y es por ahora la más cara en la historia del cine argentino, capitaneó una iniciativa para hacer frente a la piratería.

Sobre ello, señaló que es necesario encontrar fórmulas para que la industria cinematográfica vuelva a conseguir una estabilidad económica y salga de la actual crisis que padece.

“A veces pienso si el cine fue un invento que surgió en el siglo XX, que duró 150 años y que ahora todo se va a consumir por computadoras. Hay gente que quiere ver las películas justo cuando se estrenan y las roba”, dijo, en alusión a la piratería.

“Si a eso se va a convertir el cine, a mí personalmente no me interesa”, agregó.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.