07 nov. 2025

Camiones, buses y motos deben circular por la derecha, recuerdan

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recuerda que, según lo establece la Ley Nacional de Tránsito, los camiones, buses y las motos deben circular por la derecha en las rutas nacionales. Las multas por el incumplimiento superan los G. 600.000.

MOTO.jpg

La disposición busca evitar los accidentes de tránsito.

Foto: Archivo ÚH.

La Ley 5.016 establece que los vehículos pesados como camiones, ómnibus, minibuses y también motocicletas deben circular por el carril derecho, utilizando el izquierdo únicamente para adelantar, recuerda el MOPC.

En el mismo sentido se precisa que el artículo 63, inciso e), de la Ley Nacional de Tránsito señala que “los vehículos de pasajeros y de carga deben circular únicamente por el carril derecho, utilizando el carril inmediato de su izquierda exclusivamente para sobrepasos”.

El incumplimiento de esta regla implica una multa de seis jornales mínimos, lo que representa un monto aproximado de G. 645.762, según lo establecido en el régimen sancionatorio vigente.

Asimismo, se aclara que circular correctamente permite mejorar la fluidez del tránsito, reducir maniobras peligrosas y evitar siniestros viales, especialmente en zonas con alta circulación.

“El uso indebido del carril izquierdo por vehículos más lentos genera embotellamientos, aumenta el estrés al volante y pone en riesgo la vida de todos los usuarios de la vía”, recuerda el MOPC.

En el caso de motociclistas, el artículo 71 de la citada ley indica que “el conductor que guíe por las vías públicas ciclomotores, motocicletas, triciclones, cuatriciclones y motocargas, tendrá derecho al pleno uso del carril de circulación de la derecha” a la vez que queda prohibido circular entre vehículos o por carriles indebidos ya que es una práctica riesgosa y sancionable.

El incumplimiento de esta normativa representa una multa correspondiente a 4 jornales, equivalente a G. 430.508. La Patrulla Caminera es la encargada de realizar los controles.

Más contenido de esta sección
El primer trébol vial de Paraguay, que formará parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), avanza hacia su culminación tras completar sus tres hojas. La obra, ubicada en Los Cedrales, Alto Paraná, permitirá giros ininterrumpidos en todas las direcciones.
En el marco de un Congreso Unitario de Trabajadores, los principales gremios de conductores del transporte público metropolitano decidieron reactivar la huelga general, para los días jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Exigen modificaciones a la propuesta de ley de reforma del transporte.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, quien forma parte del equipo de renegociación del Anexo C de Itaipú, afirmó que este es uno de los temas prioritarios dentro de la agenda conjunta entre Paraguay y Brasil.
Representantes de distintos sindicatos de funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), así como de otras organizaciones sociales, cuestionan el proyecto por el que se busca crear un Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía.
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, adelantó este lunes que el Poder Ejecutivo planteará una nueva postergación, de una semana, del proyecto de ley por el que se contempla que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) incluya bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía y a la Secretaría Nacional de Turismo.
Desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) atribuyen este menor ingreso de USD 119 millones a los menores ingresos que recibe el país en concepto de compensación de Argentina.