24 nov. 2025

Camioneros se retiran de Asunción y despejan rutas en varios puntos del país

Luego de tres semanas de iniciarse el paro de camioneros, los conductores se retiraron de Asunción y empezaron a despejar las rutas del país.

Costanera.jpeg

Los camioneros se retiraron de Asunción pasado el mediodía de este jueves.

Foto: Dardo Ramírez.

Los camioneros levantaron el paro que se inició el pasado 28 de julio, a casi un mes de iniciarse la medida de fuerza, por lo que este jueves se retiraron de la Costanera de Asunción donde un grupo se mantuvo en vigilia.

Una larga fila de camiones Scania partieron de la capital del país cerca del mediodía con bocinazos, como muestra del levantamiento.

Tras varias semanas de medida de fuerza este jueves se levantó el paro.

Tras varias semanas de medida de fuerza este jueves se levantó el paro.

Foto: Dardo Ramírez.

Otros retenes que se encontraban en distintos puntos del país también fueron despejados tras darse el acuerdo con relación a un precio más justo del flete.

Nota relacionada: Con firma de acuerdo se levanta el paro de camioneros

Cerca de las 16.00, el tramo que era ocupado por los camioneros, sobre la ruta PY02 en el kilómetro 30, en Minga Guazú, en su intersección con la ruta PY06, fue totalmente despejado, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Los camioneros despejaron la rutal PY02 tras llegar a acuerdo.

Los camioneros despejaron la rutal PY02 tras llegar a acuerdo.

Foto: Wilson Ferreira.

Justamente en este tramo se habían registrados incidentes, por lo que fueron imputados unos 17 camioneros que habrían participado del cierre de ruta.

Tras varias negociaciones con el Comité Técnico de Transporte de Cargas, liderado por la Dinatrán, se llegó a un acuerdo y este jueves se firmó el acta de entendimiento por el cual se levanta la medida de fuerza.

Agentes policiales acompañaron el despeje de la ruta PY02.

Agentes policiales acompañaron el despeje de la ruta PY02.

Foto: Wilson Ferreira.

La propuesta planteada por el Comité Técnico de Transporte de Cargas es el 30% de incremento sobre lo que venían ganando los camioneros y de esta forma se compensaría la suba del combustible. El documento tendrá un plazo de 60 días.

Los camioneros que están movilizados en varios puntos del país realizaron retenes y cierres intermitentes de rutas, para exigir un mejor precio del flete.

Por su parte, empresas agremiadas a la Unión Industrial Paraguaya (UIP) denunciaron al gremio ante la Fiscalía por extorsión agravada, coacción y coacción grave contra los camioneros que realizan cierres de rutas. El sector estima que las pérdidas diarias rondarían los USD 30 millones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.