01 may. 2025

Camioneros posponen huelga por ocho días

La Mesa Intersectorial liderada por el MTESS, con la participación de representantes de entes públicos, transportadoras, gremios de productores agrícolas y camioneros, alcanzó un principio de acuerdo para posponer la huelga de estos últimos por ocho días, en tanto se implementan acciones para levantar la medida de fuerza que debía arrancar hoy.

El acuerdo se centró en el compromiso desde el Gobierno de velar por el efectivo cumplimiento de la Carta de Flete, el fortalecimiento de los controles en ruta y la presencia de autoridades representativas de las instituciones que forman parte del Comité Técnico de Transporte Terrestre de Carga.

Los sectores se volverán a reunir lunes venidero, a las 14:00, en el marco del Comité Técnico de Transporte en la sede de Dinatrán, para evaluar el avance de las acciones acordadas y decidir el levantamiento total de la medida de fuerza, que en principio debía durar 15 días. De no haber resultados satisfactorios, la tripartita continuará al día siguiente.

El viceministro de Trabajo, César Segovia, dijo tras la reunión que los camioneros mencionan falta de control desde la Dinatrán en torno a la Carta de Flete, en cuanto al precio referencial y kilometraje. “Abogamos la esperanza de que en la reunión técnica del lunes venidero podamos concretar el levantamiento del paro”, agregó.

Más contenido de esta sección
El 62% de las unidades económicas del Paraguay operan en la informalidad, según datos del INE. Este flagelo limita el acceso a la seguridad social de los trabajadores, que hoy festejan su día.
La administración eléctrica volverá a modificar la ley de energías renovables no convencionales, en la que el principal cambio será la ampliación de los plazos de licencias y contratos hasta 30 años.
La entidad salió al paso de declaraciones de expertos, quienes señalan que la entidad no tuvo en cuenta la depreciación del real brasileño en relación con el dólar, lo que le habría generado perjuicios.