04 dic. 2023

Camioneros levantarán paro cuando el Ejecutivo promulgue ley de subsidio para Petropar

La Federación de Camioneros del Paraguay afirma que levantará el paro del sector una vez que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgue la ley de fondo de subsidio para Petróleos Paraguayos (Petropar).

Camioneros en San Pedro (3).jpeg

El ministro del Interior, Federico González, sostuvo que el Gobierno está apoyando las necesidades del pueblo.

Foto: Carlos Aquino.

Ángel Zaracho, titular de la Federación de Camioneros del Paraguay, afirmó que una vez que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firme la aprobación del subsidio del combustible, culminarán las movilizaciones del sector en las calles, que se realizan desde hace ya varios días.

“Le conocemos al señor presidente y sabemos que él también está muy interesado en que esto se termine. Evidentemente pierde el Gobierno, pierde el país y él como el número uno tiene que tomar la urgencia del caso. Espero que lo firme lo antes posible”, expresó Zaracho a los medios de comunicación.

Lea más: Pese a disconformidad, sancionan ley de fondo de subsidio para Petropar

Aseguró que están conformes con la aprobación del subsidio de los combustibles, porque es lo que buscaban, ya que hay un “nuevo horizonte de transparencia” en el país y se cortan muchos privilegios para mucha gente.

Mencionó que se encuentran satisfechos con que se haya bajado el costo del combustible con los recursos que puedan sostener la baja.

“La gente va a aprender y va a entender que la próxima vez que quieran un cambio de algo que les está molestando, que eran los privilegios, podemos salir todos acompañados a solicitar sin que haya violencia”, agregó.

Nota relacionada: Senado aprueba ley que subsidia solo el gasoil y nafta 93 de Petropar

Se comprometieron él y sus compañeros a ser “custodios fieles” de lo que ocurra dentro de Petropar y, si hace falta, irán con sus camiones también hasta la sede de la petrolera estatal.

Explicó que fueron obligados a salir a las rutas por una “suba indiscriminada de precio” del combustible.

Zaracho comentó que el hecho que no trabajen 40.000 camiones significa “mucho más dinero” de lo que se estaba discutiendo en la Cámara de Diputados.

La Cámara de Diputados sancionó en la tarde de este jueves el proyecto de ley que subsidia el precio diferenciado de la venta del diésel tipo 3 y la nafta de 93 octanos por parte de Petropar y excluye a los emblemas privados.

La normativa tiene por objeto implementar medidas transitorias de contingencia para la comercialización del diésel/gasoil tipo 3 y nafta de 93 octanos por parte de Petropar a los consumidores finales y se establecen otras medidas de racionalización del gasto público (eliminación de cupos de combustibles); como así también, aquellas orientadas a lograr una mayor eficiencia en los procesos de compra pública por parte de la petrolera estatal.

Deslinda responsabilidad de disturbios en Caaguazú

Ángel Zaracho deslindó toda responsabilidad de los enfrentamientos con la Policía Nacional y la quema de la Comisaría 24ª, del barrio Santa Isabel, ocurridos en la noche de este miércoles, en el kilómetro 170, de la ruta PY02, en la ciudad de Caaguazú.

“Nosotros no tenemos nada que ver (con ese hecho ocurrido en Caaguazú), no les individualizo (a los responsables). Eso van a analizar los técnicos de los videos. Deslindamos la responsabilidad (desde el gremio), porque en ningún momento la intención del sector transporte era de que haya ese tipo de cosas”, expresó.

Tras los disturbios fueron detenidas 18 personas y seis agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) resultaron heridos.

Más contenido de esta sección
El supuesto narco Sebastián Marset brindó unas picantes declaraciones exclusivas al programa uruguayo Santo y Seña, emitido este domingo en el canal 4 de ese país. Calificó de “payasada” el operativo A Ultranza PY, al cual se lo vincula, y se burló de las autoridades paraguayas, al decir que no pidió permiso para hacer volar sus helicópteros que trasladaron a Patricia Martín, periodista uruguaya que lo entrevistó.
En la mañana de este domingo se produjo un accidente de tránsito en la zona céntrica de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, cuando un automovilista perdió el control y chocó contra una escultura de cemento que adornaba el paseo central, que quedó destruida tras el impacto.
Agentes de la Senad incautaron dosis de cocaína tras un operativo hecho en las inmediaciones de la basílica de Caacupé. Los intervinientes desmantelaron un sitio usado para el tráfico de drogas, donde funcionaba una lomitería como fachada.
El cantante y compositor Pedro Luis, más conocido como Quevedo, pisó suelo guaraní por primera vez el pasado jueves para brindar un show digno de la juventud local.
Por cuarta vez, un vehículo cayó desde un peligroso puente sin baranda en la ciudad de Concepción. Su conductor resultó ileso, mientras que su acompañante sufrió algunas lesiones.
Un recluso falleció en la mañana de este domingo en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.