07 jul. 2025

Camioneros están varados hace más de una semana

Unos 3.000 camiones transportadores de granos llevan varados más de una semana en diferentes puntos del país debido a la falta de capacidad de los puertos. Los camioneros reclaman una pérdida de G. 700.000 por día.

camiones.jpg

Foto: Archivo ÚH

Ángel Zaracho, de la Federación de Camioneros del Paraguay, manifestó que deben soportar la falta de previsión para la habilitación de los puertos que no tienen las condiciones necesarias para albergar a los vehículos de gran porte.

Comentó que hace más de una semana que miles de camiones están varados al costado de la ruta, esperando a que los puertos tengan barcazas para transportar los granos. Reclamó que cada vehículo pierde unos G. 700.000 por cada día que están parados.

“Esta mañana tenemos una reunión con los compañeros en la Dirección Nacional del Transporte (Dinatrán) para analizar la posibilidad de un paro nacional”, expresó a la 970 AM.

Recordó que el sector tiene varios temas a tratar, como el ingreso de vehículos con gran capacidad de arrastre del Brasil, que dejaría sin empleo a varios camioneros paraguayos, el doble cobro del peaje, entre otros.

“Nosotros debemos estar en marcha para poder ganar, pero se cargan los camiones y nos hacen esperar hasta que lleguen las barcazas”, expresó.

También dijo que los choferes deben aguantar esas situaciones sin siquiera poder ir al baño o tomarse una ducha.

Señaló que los puntos de mayor espera son los puertos situados en Alto Paraná, Itapúa y Central (Mariano R. Alonso y San Antonio).

Más contenido de esta sección
Tras la destitución de Pastor Soria al frente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), el ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, reconoció que siempre fue difícil y complejo trabajar con ellos.
La Policía Nacional emitió un comunicado para solicitar ayuda de la ciudadanía para lograr la detención de Óscar Reinaldo Martínez Portillo, alias Óscar Fúnebre, vinculado a casos de robos de vehículos en ciudades del Departamento Central.
El ingeniero Ramiro Samaniego fue designado este lunes como el nuevo titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), tras ser destituido del cargo Pastor Soria, quien fue imputado por cohecho pasivo, cohecho pasivo agravado, asociación criminal y lavado de dinero.
El Ministerio Público investiga un presunto caso de feminicidio ocurrido el pasado sábado en el distrito de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Concepción. El principal sospechoso, que es pareja de la víctima, fue detenido en el lugar del crimen.
Margareth Chacón Zúñiga y los hermanos Andrés y Ramón Emilio Pérez Hoyos, condenados por el crimen del fiscal Marcelo Pecci, fueron trasladados en un operativo secreto a cuarteles militares de Colombia debido a razones de seguridad. El presidente colombiano Gustavo Petro había denunciado un plan para matarlos.
Karen Leguizamón, de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas, se pronunció tras la destitución de Pastor Soria al frente del Senave. Afirmó que el sector sigue remando contra todo tipo de corrupción para poder trabajar tranquilos.