17 oct. 2025

Camioneros en protesta por fuerte aumento del peaje de Ypacaraí

Grupo de camioneros y ciudadanos se manifestaron ayer en contra del aumento del peaje en el puesto de Ypacaraí. Adelantan que las protestas continuarán de no revertirse el incremento, que rige desde hoy.

manifestacion por en peaje ypacarai.JPG

Ruta PY02. Camioneros protestaron y piden al gobierno electo rever la suba del peaje.

Tras conocerse el aumento del precio del peaje de Ypacaraí, Departamento Central, impuesto por el Consorcio Rutas del Este, que empieza a regir desde hoy, el descontento y malestar ciudadano se generalizó e incluso un grupo de camioneros lideraron ayer una manifestación en la ruta PY02, en el kilómetro 41, en Ypacaraí. Los trabajadores del volante, miembros de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, junto con vecinos de la zona, se apostaron al costado de la ruta en protesta por el nuevo precio que tendrán que abonar en concepto de peaje, el cual consideran abusivo.

Juan Villalba, vocero del gremio de los camioneros, pidió a las autoridades, así como a los representantes de la empresa concesionaria de la ruta, abrir una mesa de diálogo para debatir sobre el aumento del precio. Sostuvo que por el momento se realiza una manifestación pacífica a la espera de la reacción de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, así como de la concesionaria.

La propuesta del gremio es un aumento de G. 5.000 para todas las categorías, atendiendo el impacto que tendrá el reajuste actual en el precio del flete y del pasaje de ómnibus. El reajuste del peaje va desde G. 15.000 a G 54.000, dependiendo de la categoría de los vehículos.

Advirtió que indefectiblemente el precio el peaje impactará en la canasta familiar.

A esta situación, sumó el duro golpe que significa para los trabajadores de la zona que para movilizarse de una ciudad a otra deberán pagar importantes sumas de dinero diariamente.

“No estamos en contra de las mejoras de las rutas, se hizo las mejoras, pero acá hay obras que todavía no se terminaron. Al salir de Ypacaraí se van a encontrar un desastre; sin embargo, se anticiparon en reajustar el peaje”, reclamó Villalba en comunicación con NPY.

El representante de los camioneros señaló que en lo próximos días mantendrán las medidas de protesta en tanto convocarán a una asamblea con otros sectores y gremios a fin de consensuar una medida. No obstante, advirtió que no aceptarán la imposición de los nuevos precios y no descartó realizar cierres de rutas de implementarse las subas.

Aumento de precios del peaje en ypacarai.png

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, presentó el “Plan Paraná”, que tendrá como objetivo fortalecer la seguridad en la Hidrovía Paraguay-Paraná, mediante un trabajo articulado entre distintas áreas del Estado y las fuerzas de seguridad federales y provinciales. Esto se da tras la denuncia de un abordaje ilegal a una embarcación paraguaya.
El Gobierno del Brasil se mantiene en su pretensión de que, a partir de enero de 2027, la tarifa de Itaipú solo contemple costos operativos y deje de lado “los costos discrecionales”, según lo expresó el ministro de Minas y Energía del gigante sudamericano, Alexandre Silveira, durante una audiencia en el Congreso del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, adjudicó a un consorcio la operación de 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque.
En el marco de una visita a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, informó ayer sobre la adjudicación de la Fase C del proyecto de Defensa Costera de la localidad.
Un documento publicado por Itaipú, margen brasileña, se refiere a un supuesto acuerdo para reanudar las negociaciones, tras la pausa por el caso de espionaje a las autoridades locales.
La Secretaría de Defensa al Consumidor y Usuario (Sedeco) dio a conocer un listado de los proveedores más sancionados en el marco de procesos abiertos tras denuncias de los consumidores, en lo que va del 2025.