06 nov. 2025

Camioneros bloquearán rutas desde el lunes

Camioneros de diferentes puntos del país iniciaron un paro exigiendo el no ingreso de camiones bitrenes y un reajuste del precio del flete, pero desde este lunes harán cierres intermitentes en varias rutas.

paro en caaguazu.jpg

Camioneros anunciaron que a partir del lunes cerrarán la ruta 7 en Caaguazú. Foto: Robert Figueredo.

Hasta el momento, los conductores de camiones de carga no llegaron a un acuerdo con el Gobierno, y con el objetivo de ejercer mayor presión, reforzarán la medida de fuerza con el bloqueo de rutas desde el lunes.

En el Departamento de Caaguazú, los camioneros se encuentran apostados en el kilómetro 187 de la ruta 7, donde indicaron que este fin de semana no obstaculizarán el tránsito vehicular, según informó el periodista de Última Hora Robert Figueredo.

En Guairá la medidase lleva a cabo sobre la Ruta N° 8, ramal Villarrica - Paraguarí y cuenta con el apoyo de la mayoría de los camioneros del cuarto departamento.

Aldo Soto (51), vicepresidente de la Asociación de Camioneros del Guairá, comentó a Última Hora que sería imposible competir con las grandes empresas y exigió el aumento de precios de fletes a G. 400 por tonelada/kilómetro, reportó el corresponsal Richart González.

Embed

Lea más: Camioneros inician paro indefinido en todo el país

Los manifestantes aguardan la llegada del Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, que se encuentra fuera del país por vacaciones y con quien se tiene prevista una reunión entre el miércoles o jueves de la próxima semana para llegar a un acuerdo.

El titular de la Asociación Gremial de Empresarios de Transporte del Paraguay (Agetrapar), Julio Gamarra, había manifestado que la medida fue tomada debido a que el Gobierno anunció el ingreso de bitrenes; además cuestionan el reajuste del precio del flete para la nueva cosecha de este 2018.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.